Inicia 5to. Congreso Internacional Agrociencias 2023

Este lunes se inaugura en el Centro de Convenciones Plaza América de Varadero el 5to. Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias (Agrociencias 2023), con la presencia de delegados de 15 naciones.
El evento, que se extenderá hasta el próximo 9 de junio, está auspiciado por la Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez con el lema la universidad y la innovación por un desarrollo sostenible como eje temático de los talleres y conferencias que se desarrollarán en un formato híbrido.
La jefa del departamento de comunicación de la institución académica, Maydolis Cabrera, informó que al Congreso de Agrociencias 2023 asisten además de expertos cubanos investigadores de Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, Francia, Haití, México, Panamá, Perú y Rusia.
Entre las actividades del certamen sobresale la realización del Primer Taller de Capacitación y Análisis de Resultados del Proyecto Post Covid-19. Recuperación verde para la seguridad alimentaria, sanitaria e hídrica reforzada por las innovaciones financieras y tecnológicas para Cuba, señaló.
Cabrera precisó que en el Congreso se efectuará la presentación oficial de la Red Nacional de Internacionalización de la Educación Superior (Interred Cuba), cuyo objetivo se orientará a socializar buenas prácticas en la gestión del proceso de internacionalización de las instituciones de educación superior cubanas.
De acuerdo al programa oficial de Agrociencias 2023, el objetivo principal del certamen se enfoca en generar conocimientos e intercambiar experiencias que promuevan la integración entre las diversas áreas del conocimiento relacionadas con las ciencias de la educación, económicas y empresariales, sociales y de cultura física.