Matanzas desplegará su esplendor en evento internacional de turismo patrimonial

Redacción Exce…
15 May 2025 10:58am
Matanzas desplegará su esplendor en evento internacional de turismo patrimonial

Matanzas, la Atenas de Cuba, se prepara para brillar en el primer Evento Internacional de Turismo Histórico-Patrimonial "Leales al Patrimonio", un encuentro que del 11 al 16 de noviembre de 2025 reunirá a especialistas, turoperadores y amantes de la historia en tres ciudades cubanas con un objetivo claro: consolidar a la isla como un referente de patrimonio vivo.

Matanzas, con su riqueza afrocaribeña y su legado cultural, ocupará un lugar central en el programa. El 13 de noviembre, la jornada comenzará en la emblemática Plaza de La Vigía, donde se desarrollará una conferencia dedicada a la Ruta del Esclavo, iniciativa que rescata la memoria de la diáspora africana en la región.

Según Armando Santana Montes de Oca, especialista principal de Turismo de la Oficina del Conservador de la ciudad, este será solo el inicio de un recorrido más amplio titulado "Matanzas: pequeña África del Caribeño", que explorará barrios, tradiciones y sitios históricos vinculados a la influencia yoruba, desde antiguos ingenios azucareros hasta los cabildos que aún preservan su herencia.

Pero el evento no se limitará a lo histórico, indica TV Yumurí. También habrá espacio para disfrutar de la combinación entre patrimonio y turismo de sol y playa con una visita a Varadero, aunque sin perder de vista el eje central: la reflexión sobre la conservación de la identidad cultural. "Matanzas no solo es puentes y ríos; es un símbolo de resistencia y sincretismo, y esas potencialidades pueden convertirse en un atractivo turístico", subrayó Santana Montes de Oca, quien además forma parte del comité organizador.

Organizado por la Red de Oficinas del Historiador y la Agencia de Viajes San Cristóbal, el evento rendirá homenaje al Dr. Eusebio Leal Spengler y celebrará el 506 aniversario de La Habana, con actividades paralelas en Trinidad —enfocadas en su patrimonio material e inmaterial— y en la capital, donde tendrá lugar la tradicional "Vuelta a la Ceiba".

Más allá de la promoción turística, "Leales al Patrimonio" aspira a fomentar diálogos sobre la preservación de monumentos, historia y cultura local, especialmente en ciudades reconocidas por la UNESCO. Con servicios bilingües en español e inglés, el programa incluirá conferencias magistrales, recorridos guiados por expertos y espacios de networking, dirigidos a profesionales del sector y defensores del patrimonio. Una oportunidad única para descubrir, desde nuevas perspectivas, el alma de Cuba.

 

Back to top