Varadero será sede del IV Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria

Redacción Exce…
03 February 2022 12:27pm
SISA cartel

El Comité Organizador del IV Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria (SISA 2023), a celebrarse en el Centro de Convenciones Plaza América, Varadero, Cuba del 8 al 12 de mayo de 2023, con el tema central “Ciencia e innovación por Una Salud”, según refieren en nota de prensa.

Convocado por el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), el Seminario constituirá un marco para debatir sobre enfoques, estrategias y resultados de la colaboración intersectorial y multidisciplinaria, a diferentes escalas de intervención y desde las comunidades, en el enfrentamiento a los problemas resultantes de la interacción creciente entre personas, animales y plantas con el ecosistema en general, los que amenazan la salud óptima de todos, la sostenibilidad del sector agroalimentario y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Desde la perspectiva de Una Salud, se presentarán alternativas de mitigación y desarrollo de resiliencia ante los complejos desafíos que amenazan de forma transversal la salud del ecosistema, las plantas, los animales y las personas, con la participación de investigadores, profesores, especialistas, estudiantes, decisores, empresarios y productores de diferentes sectores, disciplinas y países.

SISA 2023 será una magnífica oportunidad para el intercambio académico, científico y técnico, a través de la presentación y discusión de la información más actualizada sobre:

  • Interrelación salud y medio ambiente
  • Vigilancia sanitaria integrada con enfoque a Una Salud
  • Salud del suelo y las plantas: su impacto en sistemas agroalimentarios sostenibles
  • Reducción y manejo de riesgos de emergencias sanitarias
  • Gestión del conocimiento y la innovación para la seguridad alimentaria y nutricional

En estas temáticas generales, se aceptarán contribuciones relacionadas con:

  • Plagas y enfermedades endémicas, transfronterizas, emergentes y reemergentes
  • Biodiversidad para la sostenibilidad
  • Especies invasoras
  • Manejo de agroecosistemas e interacciones multitróficas
  • Prevención y control de las zoonosis
  • Resistencia antimicrobiana
  • Agricultura de precisión, tecnologías de la información y las comunicaciones
  • Modelación y simulación de plagas y enfermedades
  • Diseño, desarrollo y aplicación de medicamentos, bioplaguicidas y tecnologías
  • Alimentos funcionales, probióticos y prebióticos
  • Calidad e inocuidad alimentaria
  • Sector lechero y los desafíos de la sostenibilidad
  • Nanociencias y Nanotecnologías aplicadas al sector agroalimentario
  • Bienestar animal
  • Reducción de Riesgos y Manejo de Desastres
  • Manejo de riesgos con fauna silvestre
  • Impacto y mitigación del cambio climático
  • Sistemas de Gestión y desarrollo local en el sector agroalimentario
  • Internacionalización y negociación del conocimiento
  • Formación académica y capacitación técnica continua
  • Desafíos de la implementación de Una Salud
  • Las ciencias sociales y la sanidad del sector agroalimentario

Se realizará una Exposición Asociada al Evento (modalidad virtual y presencial), donde se mostrarán los principales avances tecnológicos en Ias temáticas relacionadas.

Back to top