Feria de Transporte y Logística: Un espacio para mejores resultados en el sector

Alina Tiel
06 November 2019 5:44pm
Feria de Transporte y Logística: Un espacio para mejores resultados en el sector

Fira de Barcelona y el Grupo Empresarial Palco organizan para el 2020 unas 6 ferias hasta el momento, entre las que se encuentra la Feria Internacional de Transporte y Logística.

Este miércoles, en el marco de FIHAV 2019, fue presentado dicho evento a la prensa, el cual tendrá lugar del 20 al 24 de septiembre del 2020, en el recinto ferial Pabexpo.

La exposición fue introducida por la viceministra del Transporte de Cuba, Naima Alfonso Acosta, quien expresó “Cuando surgió la propuesta de retomar la realización de la feria del Transporte, realmente, tanto el Ministerio del Transporte como las organizaciones superiores de dirección empresarial y las empresas que la componen, así como los transportistas en general, la acogimos con beneplácito y desde ese propio momento comenzamos a trabajar en prepararnos para identificar los objetivos que queríamos lograr con la organización de este evento”.

Aseguró la Viceministra que “Para los transportistas y el país resulta importante desarrollar la feria del transporte y logística, pues nuestro sector es transversal al resto de los sectores de la economía, es decir, no puede pensarse en desarrollo, en colaboración y comercio internacional en el contexto actual, sin que el transporte no acompañe estos procesos”.

Al anunciar los objetivos explico que “Esperamos facilitar la promoción y comercialización de rubros exportables del sector, acceso a posibles inversionistas en las distintas modalidades que podemos trabajar, con posibilidades de incorporar nuevas tecnologías, nuevos mercados, creación de alianzas estratégicas y la capacitación en lo relacionado con los aspectos económicos, comerciales, tecnológicos y operacionales de las distintas ramas que cuenta el transporte, así como incorporar diversas formas de financiamiento de manera que se traduzca esta retoma del evento en un espacio para lograr mejores y nuevos resultados para el sector del transporte”.

Por su parte, la directora general de FIRA para Cuba, Claire Gracia, recordó que desde la firma del acuerdo entre FIRA y Palco, se han realizado 9 exitosas ferias de negocios dirigidas específicamente para profesionales y con temas sectoriales.

“Esta es una feria muy importante para el transporte, el cual da soporte a todos los demás sectores de la economía y FIRA está muy complacida de poder colaborar en su organización”.

Este tipo de eventos sirven de confluencia a compañías fabricantes de componentes y proveedoras de soluciones, que muestran sus últimas innovaciones y productos.

Como es usual también en estas ferias, la de Transporte y Logística tendrá un foro de inversiones para presentar proyectos y se realizarán rondas de negocios a través de la Cámara de Comercio de Cuba y ProCuba.

Con más de 2 mil metros cuadrados con posibilidades de contratación, Pabexpo acoge estas ferias, todas vinculadas a sectores prioritarios para la economía del país caribeño.

FIRA de Barcelona, es la primera institución ferial extranjera presente en Cuba y su director de Negocio Internacional, Ricard Zapatero, ha declarado en exclusiva para Excelencias que “Cuba está generando nuevas oportunidades de negocio, tanto para las firmas locales como para las internacionales, ya que la isla cuenta con una ubicación estratégica que la convierte en punto de enlace clave con el mercado latinoamericano y el Caribe”.

Fira Barcelona se encuentra entre las empresas más grandes del mundo en organizar ferias internacionales.

Para Palco, el principal objetivo es poder organizar un portafolio de ferias especializadas por sectores, profesionales, donde expositores y visitantes puedan generar negocios y que sean una gran herramienta para el desarrollo de Cuba como mercado de nuevas oportunidades para todas las empresas, en este momento de apertura, de expansión y de profesionalización de todas las plataformas de negocios de este país.

Back to top