El Macizo de Guamuhaya podría ser otro geoparque nacional

La Empresa Geominera del Centro está trabajando en el expediente para que el Macizo de Guamuhaya sea declarado como Geoparque en Cuba, según anunció un experto del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). El territorio, que se encuentra en los territorios de Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus, es administrado por tres provincias y cuenta con parajes de gran significación biológica, histórica y turística.
El Dr. Enrique Castellanos Abella, director de Geología de la Empresa Geominera del Centro, explicó que el Macizo de Guamuhaya es un territorio que alberga la Reserva Ecológica Lomas de Banao, el lago Hanabanilla, El Nicho y los monumentos nacionales Caballete de Casas y Caverna Martín, entre otros lugares de gran valor ecológico y turístico.
El experto destacó, según la Agencia Cubana de Noticias, que el estudio geólogo-geomorfológico del Macizo de Guamuhaya debe concluir a principios de 2025 para evaluar que sea el próximo Geoparque de Cuba. Además, la Empresa Geominera Camagüey está examinando la documentación geológica-geomorfológica de la Sierra de Cubitas, con el fin de valorarla igualmente con la condición de geoparque.
El Macizo de Guamuhaya es un territorio que presenta un patrimonio geológico notable, eje fundamental de una estrategia de desarrollo territorial sostenible basado en la educación y el turismo. La declaratoria de este territorio como Geoparque de Cuba sería un paso importante para proteger y promover el patrimonio geológico de la isla.
La creación de geoparques es un esfuerzo internacional para proteger y promover el patrimonio geológico de los países. En Cuba, el decreto ley 11/2020 del Patrimonio Geológico de Cuba creó el Comité Nacional de Geoparques, que se encarga de promover la educación y el turismo en torno a este patrimonio. El último territorio en ser declarado así fue la Gran Piedra, en Santiago de Cuba.