Despierta el invierno

Dr. José Rubiera
14 December 2022 2:58pm
Invierno

Parecía que no llegaba, con un noviembre relativamente tranquilo, como ocurre las más de las veces. Sin embargo, con la llegada de diciembre, los procesos invernales en latitudes medias han ido haciéndose más frecuentes e intensos.

Para esta semana, una gran tormenta de invierno que se desplaza desde el Oeste del continente norteamericano, traerá vientos fuertes a las llanuras del norte, acompañados por nevadas importantes. Este sistema invernal llevará un tiempo nevado y helado al Este del continente este fin de semana.

En el momento actual, ya se han registrado hasta 30 centímetros de nieve y rachas de unos 80 km/h en la zona Norte de los Estados unidos y Sur de Canadá. Las autoridades han emitido alertas, y en algunas zonas, como por ejemplo en el estado de Minnesota, pueden esperarse de 5 a 6 metros de nieve.

Todo este sistema de tormentas se trasladará al este, hacia la costa atlántica norteamericana, a partir del jueves, siendo la mayor afectación de nevadas y vientos desde Pensilvania hasta Nueva York y el estado de Nueva Inglaterra.

Actual sistema invernal, baja extratropical y frente frío, que azota en estos días el continente norteamericano.
Actual sistema invernal, baja extratropical y frente frío, que azota en estos días el continente norteamericano.

 

La masa de aire frío y seco se extenderá por todo el oriente de los Estados Unidos este fin de semana.

Sin embargo, será relativamente poca su influencia para la zona del Noroeste del Caribe, donde se encuentran Cuba, la península de Yucatán y la porción Norte de Centro América, porque el aire frío no penetrará mucho hacia el Sur.

En esta ocasión, la masa de aire frío no penetrará mucho en el Noroeste del Caribe.
En esta ocasión, la masa de aire frío no penetrará mucho en el Noroeste del Caribe.

 

Sin embargo, ese no parece que será el caso de la invasión de aire frío que ocurrirá en el continente desde el día 21 de diciembre, a partir de una invasión de aire ártico procedente del oeste de Canadá, y que puede hacer su entrada al Noroeste del caribe a partir del día 25, aunque por supuesto, ya modificada.

Desde el día 25 de diciembre, la oleada de aire frío parece que sí penetrará en todo el Noroeste del mar Caribe, donde se encuentra Cuba, Yucatán y la parte Norte de Centroamérica.
Desde el día 25 de diciembre, la oleada de aire frío parece que sí penetrará en todo el Noroeste del mar Caribe, donde se encuentra Cuba, Yucatán y la parte Norte de Centroamérica.

 

Por su parte, Europa no se queda atrás. Desde principios de esta semana una tormenta invernal o borrasca azotó a la península ibérica con fuertes lluvias en Portugal y la parte occidental de España. Aunque no se reportaron pérdidas de vidas humanas, si hubo fuertes pérdidas materiales. En lo que queda del mes, las condiciones invernales imperarán en Europa, con la llegada de borrascas, una de ellas, se espera para el próximo día 16 en Portugal, y después España, procedente del Atlántico.

Sobre qué ocasiona que el invierno se establezca con ciclones extratropicales o borrascas, e invasiones de aire frío, principalmente de diciembre a febrero, será un tema a contarles próximamente.

Back to top