Inquietantes noticias sobre el calentamiento global

Junto al calor que sentimos en este verano del hemisferio Norte de La Tierra, cada día ue pasa llegan inquietantes noticias sobre lo que ya es un hecho, el Calentamiento Global que, si continúa sin frenos, llevará a la Humanidad a un Cambio Climático irreversible en la segunda mitad del presente siglo, con consecuencias muy graves para nuestra vida.
En este año ha habido varias noticias inquietantes. La primera, que en el pasado mes de mayo, la estación de edición del Observatorio de Mauna Loa, en Hawaii, registró el valor más elevado conocido de concentración de Dióxido de Carbono (CO2), uno de los gases de efecto invernadero que más contribuyen a ocasionar el incremento en la temperatura de nuestro planeta. Este nuevo récord es el de 224 partes por millón de concentración de CO2.

Y sucede que, en esta semana, el pasado lunes 3 de julio de 2023, ocurrió el día más caluroso jamás registrado a nivel mundial, según datos del Centro Nacional de Predicción Ambiental de los Estados Unidos.
La temperatura global promedio, el valor de 17.01º C, superando los tres años anteriores, a pesar de que fueron muy cálidos, se estima que no fue todo lo que podían haberlo sido, pues estaba presente La Niña, un evento de aguas frías en gran parte del océano Pacifico ecuatorial. Pero en este 2023, El Niño que calienta el clima ha llegado, y con ello un aporte energético que seguramente hará del 2023 uno de los años más cálidos conocidos, sino el más cálido de que se tengan noticias.

Tan es así que el Sur de Estados Unidos ha estado sufriendo bajo un calor extremo en las últimas semanas. En algunas partes de China, continuó una ola de calor duradera, con temperaturas superiores a 35 ° C. El norte de África ha visto temperaturas cercanas a los 50 ° C, y el Medio Oriente, hay miles de personas sufriendo un calor abrasador durante la peregrinación religiosa del hajj, en Arabia Saudita.
En España ya ha ocurrido una ola de calor en el pasado mes de junio, y se espera una segunda, y más importante, entre este fin de semana y el principio de la próxima semana, debido al establecimiento de una dorsal anticiclónica que posibilitará, con vientos de componente Sur, la llegada de un aire muy cálido y seco desde África a zonas del Sur y del Este peninsular y a las Baleares.
Se ha advertido que el calor va a ser extremo, con temperaturas máximas que podrían llegar a cerca de 45 ºC en algunas zonas de la Península Ibérica, con un domingo en que podrá haber temperaturas máximas de 40 ºC en varias regiones del Sur y Este peninsular.
Las noches tropicales y ecuatoriales, que van a predominar en la zona del Mediterráneo, debido al incremento en la temperatura del agua oceánica, lo que ocasionará noches en que las temperaturas más bajas, o mínimas, no bajarán de 25 ºC.

Y hablando de la temperatura del mar, ya les comenté en artículo anterior el gran incremento de la temperatura de la superficie del mar en el Atlántico en este año, lo que seguramente tendrá su consecuencia en la formación de ciclones tropicales de esta Temporada Ciclónica del 2023 del Atlántico, como también persistirá su influencia en el tiempo, en Europa occidental.
Quiero contarles que, incluso en la Antártida que, junto al resto de Hemisferio Sur, actualmente está en su invierno, ha registrado temperaturas anormalmente altas, a medida que el derretimiento de los glaciares se acelera y el sol se intensifica. La base de investigación Vernadsky de Ucrania, en las vastas islas argentinas del continente helado, recientemente rompió su récord de temperatura del mes de julio al registrar 8.7 ºC.
Y no es ocioso recordar que, con las altas temperaturas de este verano en el Hemisferio Norte, pueden ser más propensas las áreas de lluvia intensa y las tormentas, que pueden alcanzar categorías de tormentas locales severas, mientras que por otra parte, en las zonas continentales más secas, los incendios forestales puede representar una amenaza, como ya ocurrió recientemente, entre otros lugares, en Canadá.
Inquietantes noticias de que lamentablemente estamos en camino a un Cambio Climático Global, dañino e irreversible, comprobado que el 99.9 % del mismo es causado por la actividad humana. Si no se toman medidas efectivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, dejaremos un legado muy oscuro para las generaciones por venir.