Lo último de Excelencias Cuba
El Son cubano está de fiesta

Congreso Conpeht certifica que formación turística panamericana tiene futuro

alina
28 October 2016 4:50pm

El exitoso cierre este viernes en La Habana de la XXVI edición del Congreso Panamericano de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (Conpeht) certificó un promisorio futuro para la formación profesional del sector en el área.

Con la presencia de unos 500 delegados de cerca de 20 países, esta reunión destacó la influencia de la comunidad en la industria de los viajes y su auge en este país.

Con sesiones del 24 al 28 de octubre, el Conpeht además de charlas permitió a sus delegados visitar lugares de interés como la comunidad Las Terrazas o el balneario de Varadero, y ofició un concurso de gastronomía entre otras novedades.

La directora de Formatur Escuela Ramal de Turismo de este país, Miriam Julieta Rendón, mostró su satisfacción por el trabajo del congreso y significó que este país tiene mucho camino por delante en referencia a la preparación de personal para el sector.

En cuanto a ejes temáticos, la cita se movió por asuntos como Turismo, cultivo, cultura y comunidad; Mestizaje y comunidad; La ciudad, el campo y espacios para el turismo; y La educación turística.

Formatur está en estos momentos en un proceso de transformación y abarca 16 escuelas en toda Cuba para la preparación de especialistas y directivos vinculados con el sector recreativo.

Por año, este sistema prepara a más de ocho mil educandos en cursos de diferentes tipos y duraciones (en algunos años llegó a formar a 22 mil personas), y asesora o colabora en aspectos técnicos con el Ministerio de Turismo (Mintur) de este archipiélago.

En Cuba, se suman a estos esfuerzos las Facultades de Turismo de las Universidades (la primera fue en La Habana), existen seis centros de alto nivel de este tipo en toda la nación. Solo Formatur cuenta con unos 600 profesores de elevado rango académico.

El Conpeth cumple este año 26 de creado, y a él también concurren escuelas de España, Canadá y los Estados Unidos. Esta instancia fue fundada por el experto mexicano Miguel Torruco, quien se desempeña como presidente vitalicio y de honor.

Back to top