Cuba busca consolidarse como destino turístico para Ecuador

La campaña Auténtica Cuba llegó el miércoles a Ecuador para promocionar en tres ciudades de este país sudamericano destinos turísticos que pueden ser atractivos debido a sus bondades.
Durante un encuentro con representantes de agencias de viaje y turoperadoras en el capitalino Hotel Dann Carlton, el director de la Oficina de Turismo de Cuba para Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica, Pablo Vázquez ofreció una panorámica de la situación actual en la industria turística del archipiélago caribeño.
Hasta el cierre de agosto un total de seis mil 500 ecuatorianos visitaron instalaciones turísticas cubanas, cifra que esperan aumentar aunque ya significa un aumento de 36 por ciento en comparación con los registros de igual período en el año anterior, precisó.
Los intercambios con representantes del sector en Quito, Guayaquil y Manta buscan entonces disminuir las brechas que impiden agilizar y consolidar la comercialización de Cuba como destino, aclaró.
Las modalidades de aventura, patrimonio, sol, playa, cultura y de naturaleza, destacan entre los posibles atractivos de la isla para los ecuatorianos, además de las amplias posibilidades de conexión aérea existentes.
«Nuestra Isla es larga y ancha, pero tiene la característica de tener diseminado por todo el territorio aeropuertos internacionales», reiteró y especificó que las terminales aéreas son 10 y ofrecen servicios a 60 ciudades.
Otro elemento que podría hacer de Cuba un buen destino es la existencia de siete marinas internacionales y tres terminales de cruceros.
De manera particular el director regional se refirió a la zona del centro y el oriente, en específico las provincias de Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba, como polos llenos de encanto para los turistas y a la vez alternativas a las congestiones en los puntos más visitados, la capital y Varadero.
El turismo de eventos y congresos, así como el de salud también cobran auge en la isla y cuentan con la infraestructura y servicios necesarios para resultar atrayente, añadió.
Sobre el último, mencionó el desarrollo de algunos medicamentos para tratar la úlcera de pie diabético o a pacientes infartados, vacunas contra algunos tipos de cáncer y tumoraciones, así como el PPG destinado a combatir el colesterol alto y la hipertensión.
La disertación del especialista permitió aclarar inquietudes de los turoperadores y representantes de agencias sobre los servicios desde la llegada de turistas a territorio cubano, demoras en la recepción y problemas con algunos servicios, como los de comunicación.