La Habana recibe Fiesta del Tambor

Arriba a su decimocuarta edición la gran fiesta de la percusión en Cuba: la fiesta del Tambor, un evento liderado por Giraldo Piloto, director del Grupo Klimax y auspiciado por el Centro Nacional de la Música Popular.
La cita se ha proclamado entre los días 3 y 8 de marzo en la capital; y al respecto Piloto expresa: Lo estamos organizando todo para como su nombre lo indica, sea una gran fiesta para los intérpretes de la percusión cubana, pero además para los bailadores, que son al fin la razón primera de la música popular, bailable en este caso.
El evento ha ganado seguidores dentro y fuera de Cuba, y muchos de los ganadores han sido músicos muy jóvenes, eso es muy importante porque habla del seguimiento generacional que aspiramos con este y otros tantos eventos que prioricen el respeto por la esencia cultural de este país.
La Fiesta del Tambor, Guillermo Barreto in memoriam ocupará los escenarios de los teatros Mella, Karl Marx, la Sala Avenida, el Salón Rosado de la Tropical y el Hotel Habana Libre, fundamentalmente. Pero igual habrá espacio para clases magistrales y talleres, el concurso de interpretación, que incluye la interpretación de bongó, timbales, drums, congas y tambores batá.
A la importancia que ha revestido esta última acción dentro del evento, se refiere el propio Piloto:El mundo de la interpretación es crucial, pero tiene su método, sus maneras, sus estilos, en sentido general, su manera de decir, y eso no se puede perder, por eso nunca faltan prestigiosos profesionales encargados no solo de elegir a los mejores, sino también a mostrar los que llegan.
Queda poco tiempo para que la cita tenga lugar, mientras son muchos los que continúan siguiendo las bases de la convocatoria para participar.
En la isla de la Música, como se ha llamado a Cuba, la esencia africana unida a la hispana, cobran especial lucidez, en tiempos en que una fiesta que está por alcanzar la mayoría de edad, invita desde La Habana a recibir al tambor.