Lo último de Excelencias Cuba
Clausuran FITCuba 2025

Las sorpresas del Festival del Habano

alina
18 February 2015 9:37pm
Las sorpresas del Festival del Habano

La próxima edición de la más importante fiesta de los puros Premium del mundo trae sorpresas, como siempre, asociadas a la culinaria, a la cultura y a la imaginación humana en materia de placeres mundanos.

Lea aquí también: Una chef belga ofrecerá langosta con tabaco en Festival del Habano en Cuba

El XVII Festival del Habano, previsto para finales de febrero de este 2015, sigue la ya creada tradición de un evento de siempre sorprender a sus invitados. Dicho camino tuvo desde el inicio un arraigo de gastronomía de lujo, arte y, sobre todo, inmejorables puros, como debe ser.

   Parece que los organizadores, la corporación internacional Habanos S.A., siempre ha tenido en cuenta la imaginación del tipo de participante de dicho evento, en su mayoría comerciantes, productores, expertos de diferentes esferas, pero sobre todo amantes de los considerados mejores puros Premium del mundo.

   La fórmula de mercadotecnia es muy sencilla, siempre tener a mano algo nuevo, algo que desarrolle el placer mundano de los participantes y llene las expectativas que se crean casi con un año de antelación.

   Y es el caso de que los primeros eslabones de esa cadena están en el sector gastronómico, en la cultura y en una idea muy concreta de lo que realmente es un fumador de cigarros tan caros, pero de tanta calidad, algo así como un cliente de autos de lujo, viajes a la carta, relojes de alta valía y fiestas inmejorables.

LO BUENO QUE SIEMPRE ES BUENO

   Esas sorpresas tienen en primera mano lo que el participante en el Festival podrá probar, en materia de puros, pero también en lo que existe alrededor de tener en la boca un buen habano.

  Y dentro del programa de esa reunión, las autoridades tabacaleras cubanas acaban de anunciar algunas de las sorpresas, que no por tener anuncio previo dejan de ser sorpresas, pues es como una buena película, que aunque te la cuenten hay que verla, en este caso alianzas, maridajes y música de la buena.

   Para tal ocasión, entonces, los vinos de la toscana italiana y los puros cubanos Premium se darán la mano durante el XVII Festival, dijeron organizadores.

   Un informe del comité organizador, señaló que los vinos Chianti descubrirán aromas y sabores sorprendentes en un maridaje único, en alusión a una reunión del Festival bautizada como Alianza y que siempre reúne a bebidas clásicas del mundo con los cigarros de esta isla.

   Se trata de un encuentro en el que toman partes tanto expertos como aficionados al tabaco cubano, quienes examinan las mejores combinaciones sobre el tapete e incluso proponen variantes apropiadas para una mesa de alto vuelo.

   El Festival, programado del 23 al 27 de febrero próximo en el Palacio de Convenciones y otros escenarios de este país, tiene gran atención entre los consumidores de puros, por la calificación de los puros Premium cubanos (hechos a mano) de ser los mejores del mundo.

   La Alianza entre habanos y vinos del Chianti (D.O.C.G. / Denominación de Origen Controlada y Garantizada), significa toda una novedad, pues para los entendidos se trata de un maridaje que mezclará la riqueza de matices del habano con el inconfundible sabor de los viñedos de la Toscana.

   Sin embargo, el Festival está siempre cargado de sorpresas, de ahí que atraiga a más de mil personas de unos 80 países, y entre sus novedades –además de fumar lo mejor- aparece el tema cultural.

   Para la oportunidad, los organizadores dijeron que actuará el cantante de moda cubano Descemer Bueno, premiado en los más recientes premios Grammy Latinos, y quien es popular en Europa con un video clip en compañía del cantante español Enrique Iglesias. El cantante animará con sus grandes éxitos la Noche de Bienvenida, entre los que se encuentra el éxito Bailando, que se alzó en 2014 con tres Grammy Latinos en las categorías Mejor Canción del Año, Best Urban Performance y Mejor Canción Urbana.

   Música y buenos vinos estarán en la palestra de los habanos, pues –insisten los informantes- cuatro bodegas toscanas protagonizarán la mencionada alianza.

   En la lista aparecen los caldos Chianti Superiore D.O.C.G. Cerretello (2011) y Chianti Rufina D.O.C.G. Riserva Lastricato (2010), de las bodegas Pieve De” Pitti y Castello del Trebbio, que respectivamente, se enlazarán con el Montecristo Open Tagle, un habano muy llamativo.

   La segunda propuesta, incluye Chianti Colli Fiorentini D.O.C.G. Il Castelvecchio (2011), de la bodega del mismo nombre, y Chianti D.O.C.G. Riserva Vigna 54 (2012), perteneciente a la Azienda Agricola Pugliano, acompañados de Le Hoyo San Juan, vitola de sabor suave con presentaciones en 2014.

      Y sumado a este brillo del Festival está el protagonismo de la gastronomía, en esta ocasión de la mano de la chef belga Anne Marie Lauwers, quien dirigirá el menú de la cena por los 25 años de la franquicia La Casa del Habano y del cierre del Festival.

   Lo interesante para esas comidas está en un menú que tiene en cuenta la fusión de sabores de Asia, Europa y Cuba, sin dudas una sorpresa para los asistentes.

   Sin embargo, el eje de la reunión recae en las presentaciones y degustación de los habanos Gran Reserva Wide Churchills Cosecha 2009 y Pirámides Añejados, las vitolas 80 Aniversario y Churchills Añejados de Montecristo.

   Por tanto, febrero finales será puro lujo, con solo estos anuncios, a los que siempre se suman los eventos inesperados, que bien pueden ser la visita de un actor de Hollywood, algún músico de renombre europeo que a última hora se suma, o simplemente una larga lista de la pléyade de buenos artistas y músicos cubanos.

   De tal suerte, entonces el Festival del Habano exhibe siempre maravillas de mucho rango y color que constituyen un ingrediente particular a la hora de hacer las maletas para viajar a La Habana en busca del tabaco de esta isla, y todos sus ingredientes colaterales.

 Una chef belga ofrecerá langosta con tabaco en Festival del Habano en Cuba

Una langosta ahumada con hojas de tabaco será la gran novedad gastronómica durante el Festival del Habano, que comenzará el lunes en Cuba, reveló la autora de la exclusiva receta, la chef belga Anne Marie Lauwers.

“Uso la langosta que me encanta y pensé desde el inicio que no debía faltar. Esta vez la voy a ahumar, algo que nadie ha hecho; un proceso muy especial con el humo de hojas de tabaco”, adelantó Lauwers, en una entrevista publicada por la revista Excelencias Turísticas del Caribe y las Américas.

La receta “surgió en una de esas noches en vela”, en las que uno no logra “dormir pensando una receta al punto de sentirla en su boca”, explicó.

“Muchos dijeron que no podía, pero lo logré”, indicó la chef que tendrá a su cargo las cenas más importantes del Festival, que se desarrollará hasta el 27 de febrero, según los organizadores.

En sus platos también empleará “carne con aspectos muy orientales como una marinada, jengibre y sésamo”, “salmón natural en una receta típica escandinava”, “lomo de atún blanco con un crujiente italiano y albahaca” y “un mousse de pescados” que es “una pequeña joya de sabores”.

Asimismo, “habrá paté con foie gras marinado en Porto, magret de pato y pistachos”, dijo Lauwers, que recorrió el mundo como chelista antes de formarse como chef en Bruselas y quien sostiene que “cocinar es como componer”.

Esta XVII edición del Festival estará dedicada a los puros “Romeo y Julieta”, la marca preferida del exprimer ministro británico Winston Churchill, y “Montecristo”, según anunció en enero la compañía Habanos S.A., que comercializa los puros cubanos y organiza el evento.

La empresa, una sociedad entre el Estado cubano y la compañía europea Altadis, destacó entonces que los habanos, que en los últimos años han sellado “maridajes” con selectos vinos, coñacs, rones y cervezas, probarán suerte esta vez con “la prestigiosa denominación de origen de Chianti (vinos tintos) de Italia”.

Back to top