El Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (Ciec) en Cayo Coco, Cuba, impulsa soluciones ambientales para garantizar un turismo sostenible en Jardines del Rey. Ubicado en el litoral norte de Ciego de Ávila, esta institución vela por el cumplimiento de normas ecológicas en hoteles, instalaciones turísticas y áreas de apoyo, claves para la economía nacional.
El viceministro de Turismo de Cuba, Adalberto Venero, expresó su confianza en la recuperación del sector durante su intervención en el XVIII Seminario Internacional de Periodismo y Turismo. Destacó avances concretos, como mejoras en sostenibilidad energética para hoteles y otros servicios turísticos, como parte de los esfuerzos para fortalecer la industria.
Un nuevo proyecto de desarrollo local llamado Guamacaro's Tour abre sus puertas en la zona rural de Matanzas, ofreciendo experiencias de senderismo que combinan naturaleza, historia y cultura. La iniciativa busca resaltar la belleza del entorno mientras educa a los visitantes sobre el patrimonio de la región.
Explorar La Habana a través de la excursión "Raíces Cubanas" se presenta como una opción ideal para quienes desean sumergirse en la riqueza cultural e histórica de la ciudad. Este recorrido combina tradiciones auténticas, arquitectura emblemática y momentos de gran valor histórico, ofreciendo una experiencia sensorial única.
El sector turístico en Cuba enfrenta una marcada disminución en el número de viajeros internacionales durante los primeros meses del año. Según datos preliminares, hasta abril se recibieron 991,103 viajeros, lo que representa una reducción del 21,1% en comparación con el mismo período del año anterior.
Cuba participa activamente en el V Foro Internacional de Turismo "Viaje", que se celebra en Moscú desde este 10 de junio hasta el 15 de junio. La isla caribeña presenta sus destinos más atractivos, enfocándose en propuestas para el verano y el próximo invierno, con el objetivo de fortalecer los lazos turísticos con Rusia.
Back to top