Camagüey continuará reanimación del turismo en 2023

Camagüey trabajó durante 2022 por diversificar sus ofertas para el turismo, un sector clave en la recuperación económica del territorio, empeño en el que proseguirán el próximo año las principales autoridades encargadas de la industria.
Los productos más recientes contemplan cuatro rutas de recorrido, que tienen en cuenta elementos característicos de la ciudad como sus iglesias, los proyectos comunitarios y socioculturales, el desarrollo histórico del ferrocarril y las instituciones artísticas, entre otros; y de igual forma se concibieron dos campamentos juveniles a partir de las potencialidades del deporte y la cultura en la región.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo se atendieron a 16 participantes entre consejeros del Ministerio de Turismo (MINTUR) en el exterior, turoperadores, agencias de viajes nacionales y extranjeras, representantes de líneas aéreas y directivos del MINTUR, oportunidad en la que se promovieron las proyecciones del destino.
Yunesky Canteli González, delegada del Ministro de Turismo en la provincia, aseguró que resulta esencial la inserción de la región en el multidestino del Oriente cubano, aprovechando igualmente el arribo de vuelos por los aeropuertos de Holguín y de Santiago de Cuba, así como los valores históricos, naturales y patrimoniales que hacen única a esta parte del país, reportó Radio Cadena Agramonte.
En el año sobresalió la visita de un grupo de turoperadores y agencias de viajes de España, en modalidad de familiarización, quienes llegaron como parte del vuelo inaugural de la aerolínea Iberojet a Santiago de Cuba, que incluyó recorridos por la Ciudad de los Tinajones y Cayo Cruz, los cuales provocaron buenas impresiones en los visitantes.
Hacia las mejoras en la planta hotelera, específicamente en áreas comunes, el cambio de imagen del Centro Comercial, en particular la puesta en operación de la Casa de Tabaco y Ron, y la revitalización paulatina de las opciones extrahoteleras estuvieron dirigidas algunas de las acciones en la playa Santa Lucía, precisó Luis Viamontes Borrás, director de la Oficina de Información al Turista en el territorio agramontino.
Al mismo tiempo, se trabaja de la mano de la academia con el Programa Territorial de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo sostenible del turismo en Camagüey, surgido en el actual 2022, que ya posee cuatro proyectos aprobados y uno en ejecución, todos encaminados a dar respuesta y soluciones al banco de problemas del sector.
Camagüey cuenta con 25 instalaciones hoteleras y más de dos mil 500 habitaciones, a las que se suman las entidades de los grupos extrahoteleros, de las agencias de viajes y de apoyo, que tienen como principal finalidad el desarrollo en la provincia de la industria del turismo.