Cuba impulsa turismo inclusivo con experiencias únicas

Cuba refuerza su compromiso con el turismo inclusivo y presenta nuevas propuestas diseñadas para acoger a todos los visitantes, con especial atención a la comunidad LGBTQ+. Yariel Rojas, subdirector comercial de Cubatur, ofreció detalles sobre esta estrategia en una entrevista con Tres60.Travel, donde explicó que el país trabaja desde hace meses en productos personalizados que responden a los intereses de este segmento, sin excluir a otros perfiles de viajeros.
Rojas destacó que estos productos incorporan valores añadidos que enriquecen la experiencia turística y que resultan especialmente atractivos para la comunidad LGBTQ+. La intención consiste en ofrecer propuestas auténticas que conecten con las expectativas de quienes buscan algo más que un destino tradicional.
Cubatur, con 62 años de experiencia, se posiciona como la agencia de viajes más antigua de Cuba. Rojas, quien asumió su cargo hace un año, señaló que la empresa atraviesa un proceso de reinvención enfocado en desarrollar ofertas adaptadas a diversos segmentos, desde celebraciones nupciales hasta tendencias globales en turismo. Esta transformación busca recuperar el posicionamiento internacional que Cuba alcanzó en el pasado como potencia turística.
El subdirector comercial subrayó la importancia de atender estos nichos para fortalecer la imagen del país en el mercado global. En ese contexto, reconoció el papel creciente del sector no estatal, que ha comenzado a ofrecer servicios especializados en turismo privado. Este despertar ha permitido atender a clientes de mediano y alto estándar, lo que contribuye a diversificar la oferta y elevar la calidad de las experiencias.
La apuesta incluye propuestas culturales y de entretenimiento que responden a las preferencias del público LGBTQ+, como bares, cabarets, espectáculos drag y productos culturales diseñados para generar vivencias memorables. Rojas aseguró que Cuba invierte con determinación en este tipo de turismo, convencido de su potencial para atraer visitantes y consolidar la imagen del país como destino receptivo.
Ante las dudas que algunos viajeros aún puedan tener sobre cómo serán recibidos en la isla, Rojas envió un mensaje directo: invitó a conocer Cuba, recorrer sus calles, sentir su energía y vivir su cultura. Afirmó que, a pesar de las campañas en redes sociales, el país mantiene viva su esencia y continúa apostando por un turismo inclusivo, donde los visitantes pueden disfrutar de espectáculos, música, cabarets y la riqueza cultural que caracteriza a la nación.
Foto: Tomada de Tres60.Travel