Cuba refuerza su apuesta turística con nuevos desarrollos y estrategias innovadoras

El Ministerio del Turismo (Mintur) de Cuba ha intensificado sus esfuerzos para revitalizar el sector turístico, considerado un pilar esencial para la recuperación económica de la nación. A través de un informe reciente, la directora de comunicación del Mintur, Yadira Ramírez, destacó las ventajas únicas del archipiélago como destino turístico, subrayando su riqueza cultural, histórica y natural.
Cuba, posicionada como un referente en el Caribe, cuenta con un patrimonio cultural y arquitectónico inigualable que, junto con su oferta turística renovada, busca captar la atención de mercados internacionales. Según el Mintur, la isla dispone de un total de más de 80 mil habitaciones hoteleras, de las cuales el 75% pertenecen a instalaciones de cuatro y cinco estrellas. Este robusto inventario se complementa con la gestión de 18 cadenas hoteleras extranjeras, incluidas nueve españolas, que consolidan la oferta y elevan los estándares de calidad.
Entre las novedades de la temporada de invierno 2024-2025 destacan nuevos establecimientos hoteleros como el Iberostar Selection La Habana, el Hotel Sierra Cristal en Ramón de Antilla y el Gran Muthu Ensenada en Holguín, entre otros. Estas iniciativas se suman a la incorporación del resort Vila Galé en Cayo Paredón, una apuesta de la cadena portuguesa para diversificar las opciones turísticas en la región central de la isla.
Los operadores turísticos nacionales también han renovado el producto Circuito, un atractivo diferencial de Cuba respecto a otros destinos caribeños. Este producto busca ofrecer experiencias personalizadas que conecten la diversidad del país con las expectativas de los viajeros.
En términos de conectividad, Cuba trabaja para recuperar las operaciones aéreas alcanzadas en 2019. Actualmente, 57 aerolíneas operan desde 32 países, gracias a una política de incentivos diseñada para fortalecer la llegada de vuelos. A esto se suma la proyección de nuevas rutas, como el incremento de operaciones desde España durante el verano de 2025, con vuelos desde Madrid y, como novedad, desde Barcelona hacia Santa Clara.
El Mintur también impulsa medidas orientadas a facilitar la llegada y permanencia de los visitantes. Por ejemplo, la extensión de la validez de la visa de turismo a 90 días, prorrogables por igual período, busca fomentar estancias más prolongadas. Además, la herramienta CubacelTur permite a los turistas acceder a servicios de telecomunicaciones con paquetes de datos, minutos y SMS durante su estancia.
La digitalización también ha marcado un hito en los esfuerzos del sector, con la implementación de eVisaCuba desde julio de 2024, que simplifica los trámites para obtener visados turísticos.
El turismo de bienestar y salud sigue siendo un segmento prioritario para el país. En 2025, Cuba será sede de la segunda edición de la Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar, una muestra del potencial del sector en áreas como los servicios médicos especializados.
En el ámbito de las inversiones, el Mintur informó que el país cuenta con 24 empresas mixtas enfocadas en desarrollos hoteleros e inmobiliarios asociados al turismo. De estas, cuatro están dedicadas específicamente al desarrollo inmobiliario, mientras que 15 ya han ejecutado inversiones y están en operación. En total, 13 hoteles operan bajo contratos de administración y comercialización, sumando más de 4,700 habitaciones.
En el panorama general, 128 contratos de administración y comercialización hotelera están vigentes, gestionados por 18 empresas extranjeras que supervisan 153 hoteles y más de 56 mil habitaciones, lo que representa el 65% del total del sector hotelero en la isla.
Cuba también ha recibido reconocimiento internacional, como el título de Destino Líder Cultural del Caribe en 2024, lo que refuerza su posición como un referente en la región.
Con todas estas iniciativas, el Mintur busca no solo alcanzar las cifras previas a la pandemia, sino también consolidar al país como un destino competitivo y diverso en el ámbito turístico internacional.