El turismo es amor, afirma Ministra de Honduras

Yadira Gómez, ministra de Turismo de Honduras, ha estado en Cuba varias veces. En esta ocasión, asistió a la 69na. Comisión Regional para las Américas de ONU Turismo, que se realizó en Varadero. Excelencias conversó con la Ministra para conocer sus impresiones acerca de la Mayor de las Antillas y sobre el desarrollo del turismo en su país.
—¿Qué le ha parecido esta experiencia de ONU Turismo?
—Me parece una experiencia única y, sobre todo, la experiencia que venimos de vivir ahorita el primero de mayo, porque pudimos ver la unidad de la empresa privada, de los trabajadores, de los turistas, de las familias todos juntos desfilando para defender una Cuba muy solidaria.
En esta reunión que tuvimos los ministros hemos declarado todos por unanimidad dar todo lo mejor que podamos para que este bloqueo cese, porque el turismo es paz, el turismo es realmente, como decía nuestro secretario de las Américas —David Collado—, amor, y Cuba es eso lo que tiene.
—Ustedes en el tiempo que llevan de gobierno están haciendo cambios importantes en el país. ¿Cuál es el punto más importante en el que están trabajando para conseguir más turismo en Honduras?
—Tenemos una política de un turismo sostenible, inclusivo, y hemos optado por las organizaciones de gestión de destino. Tenemos en el país once puntos más fuertes de turismo que estamos fortaleciendo. Honduras cuenta con dos grandes ejes, las islas de la bahía, que están con los arrecifes y es donde tenemos anualmente 1 400 000 visitantes, y a esto hay que añadir que la mayoría son de cruceristas.
Luego tenemos la parte arqueológica: Copán, que como dicen es el París de la civilización Maya. También tenemos otro, es el segundo polo, pero de eso en este gobierno hemos tratado de visualizar la parte de los corredores y las experiencias como la ruta del café, la ruta del cacao, las etnias que vienen a enriquecernos el turismo y la parte del Caribe.
—¿Y cómo tienen ustedes la conectividad con Europa?
—Tenemos con España varios vuelos por semana. Más que todo nuestra conectividad directa con Europa es España. Estamos tratando de conectar Madrid con San Pedro Sula, y también Barcelona. Luego tenemos una conectividad amplia con los Estados Unidos, tenemos vuelos de Texas, de Miami, de Nueva York, tenemos bastante conectividad. Con América del Sur abrimos vuelo con Colombia, y esperamos que sea un hub similar a lo que existe con Panamá.
Foto: Instituto Hondureño de Turismo