Holguín con un significativo repunte del turismo

Redacción Exce…
07 January 2023 11:05am
Guardalava, Holguín

De excelente calificó el transcurso de la temporada alta del turismo en la provincia de Holguín, al oriente de Cuba, el comercial de la Delegación del Ministerio de Turismo en el territorio, Carlos Álvarez.

Durante los últimos días se ha evidenciado un incremento de las operaciones aéreas y el arribo de visitantes se incrementó en Holguín, dijo Álvarez, quien ejemplificó que el pasado 29 de diciembre en el polo turístico de la provincia se reportaron más de siete mil clientes.

Asimismo, aseguró que estos niveles de entrada de visitantes deben mantenerse, pues de las más de siete mil 300 habitaciones disponibles, están ocupadas alrededor de unas seis mil 780.

De igual forma, resaltó que este número de huéspedes será estable, en especial preferencia hacia los hoteles Gran Muthu Almirante Beach, categoría 5 Estrellas, ubicado en Guardalavaca; Playa Pesquero y Playa Costa Verde, los cuales superan el 80 por ciento de ocupación acumulado en estos primeros días de enero, según PL.

“Actualmente, todas las instalaciones de alojamiento están abiertas, a excepción del antiguo Yuraguanal o Memories, donde se ejecutan algunas labores para su administración por la cadena Meliá y convertirse en el Sol Turquesa Beach”, agregó.

Del recién inaugurado hotel Tesoro del Atlántico, localizado en la península El Ramón, en el municipio de Antilla, dijo que asume su regencia la compañía Blue Diamond Resorts y se comercializa con el nombre Grand Memories Holguín.

Por su parte, Yoel Hechavarría, coordinador general del aeropuerto internacional “Frank País” de Holguín, puntualizó que a esa terminal continúa el arribo de las aerolíneas Sunwing, Transat, Air Canadá, WestJet, Cóndor, Neos y América Airline, entre otras.

Canadá se mantiene como principal país emisor y a partir del pasado mes de diciembre, varias de sus aerolíneas sumaron nuevas conexiones a este destino desde Quebec, Hamilton y Otawa.

Hechavarría comentó a esta agencia de prensa que como promedio llegan en esta fecha a la pista del “Frank País” unos 53 vuelos semanales, cifra que puede ir en aumento, para así alcanzar su pico más alto en el mes de febrero y acercarse a las operaciones tradicionales antes de la pandemia de la Covid-19.

El polo de Holguín, a unos 700 kilómetros de La Habana, es uno de los más integrales de Cuba, pues propicia experiencias en las modalidades de turismo de sol y playa; naturaleza, historia, cultura y salud, entre otras de gran aceptación entre los turistas extranjeros y de todo el país.

Foto: PL

Back to top