Retoman operaciones aéreas aeropuertos en el oriente de Cuba

Redacción Exce…
03 November 2025 8:39am
Retoman operaciones aéreas aeropuertos en el oriente de Cuba

El Aeropuerto Internacional Frank País, ubicado en la provincia de Holguín, reanudó sus operaciones internacionales tras el impacto del huracán Melissa en el oriente de Cuba. Esta reapertura representa un paso importante en el proceso de recuperación de la infraestructura aérea del país, afectada por el fenómeno meteorológico.

El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, informó en la Televisión Nacional que los especialistas del sistema de aviación trabajaron con antelación para proteger las instalaciones aeroportuarias en la región oriental. Las aeronaves de la empresa de servicios aéreos se trasladaron a zonas seguras antes de la llegada del huracán, lo que permitió evitar daños mayores.

Asimsmo, tras un acondicionamiento acelerado, el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, en Santiago de Cuba, retomó sus operaciones.

La recuperación también alcanza el transporte marítimo. Las rutas de pasajeros entre los puertos de Nueva Gerona, Batabanó y Cayo Largo del Sur volvieron a operar, luego de haber sido suspendidas por el paso del ciclón. Este restablecimiento contribuye a mejorar la conectividad entre territorios insulares y el resto del país.

En cuanto al transporte terrestre, las autoridades revisaron gran parte de la infraestructura vial. A partir de esa evaluación, comenzó la reactivación progresiva de los servicios de Ómnibus Nacionales. Las primeras rutas en funcionar conectan Camagüey y las cabeceras provinciales de Las Tunas y Holguín con el occidente del archipiélago. No obstante, el servicio de trenes nacionales permanece suspendido. Las autoridades continúan el análisis de los daños en las líneas férreas antes de autorizar su reanudación.

El huracán Melissa tocó tierra en Cuba el 29 de octubre, a las 3:05 a.m., con categoría 3. Su entrada ocurrió por la localidad de Chivirico, en el municipio de Guamá, provincia de Santiago de Cuba. El fenómeno avanzó con rumbo nordeste y cruzó sobre Contramaestre, donde la estación meteorológica registró una racha máxima de viento de 187 kilómetros por hora.

Al atravesar el territorio nacional, el huracán perdió intensidad y descendió a categoría 2. Finalmente, salió al mar por el municipio de Banes, en Holguín, dejando tras de sí afectaciones en diversas infraestructuras.

Foto: Archivo

Back to top