Sancti Spíritus muestra signos de recuperación de la actividad turística

Sancti Spíritus mostró signos de recuperación de la actividad turística con un crecimiento sostenido en el arribo de visitantes durante 2022, así como una recuperación todavía discreta de los ingresos y otros indicadores.
Según reporta el periódico Escambray, el delegado del Ministerio del Turismo (Mintur), en el territorio, Yordanis Fernández Alonso, informó que al cierre de noviembre las cifras del turismo se consideraban favorables, pues habían sido recibidos más de 220 mil clientes en las instalaciones, de ellos cerca de 75 mil extranjeros, estos últimos el 91% de cumplimiento del plan previsto.
Fernández Alonso detalló que los principales emisores de turistas son países como Canadá, Francia y Alemania, a los que se suman otros mercados europeos como España y Polonia, con un crecimiento sostenido en la última etapa. A ello ha contribuido además la estrategia de promoción y comercialización desplegada por el Mintur en aras de resaltar los atractivos de este destino turístico.
“Se ha trabajado en la mejora de la planta hotelera y extrahotelera, el diseño de nuevos productos y servicios y la capacitación de los recursos humanos. También se establecieron alianzas con los diferentes actores económicos para garantizar la presencia de ofertas con sello nacional”, explicó Fernández Alonso.
En lo referido al proceso inversionista el Delegado del Mintur en Sancti Spíritus comentó que avanzan labores en dos hoteles ubicados en la península de Ancón, en los cuales se han beneficiado áreas como la recepción y los restaurantes. En el caso del Village Costasur, su reapertura está prevista para este enero, mientras el Meliá Trinidad Península se adentra en la fase de terminación.
Sancti Spíritus cuenta con unas 2 000 habitaciones en instalaciones turísticas y casas de arrendamiento, que paulatinamente recuperan sus niveles de operación turística en coincidencia con la actual temporada alta —comprendida entre los meses de noviembre a abril— en la que se espera un incremento significativo del número de viajeros.
“Para el primer trimestre de 2023 los pronósticos son muy favorables, por lo que estamos en condiciones de respaldar la aspiración anunciada por el Ministerio del Turismo de recibir durante el próximo año más de 3 millones de turistas extranjeros, el triple de lo recibido en el 2022”, concluyó el funcionario.