Trinidad deslumbra a turoperadores y periodistas con su encanto histórico y natural 

Redacción Exce…
28 April 2025 8:41am
Trinidad

La ciudad de Trinidad, joya del centro-sur de Cuba, sedujo este domingo a casi un centenar de turoperadores, agentes de viajes y periodistas provenientes de 15 países, quienes participaron en la iniciativa promocional Motivos Cubanacan, organizada por el grupo hotelero Cubanacan. 

El recorrido comenzó en el Museo Romántico, antiguo Palacio Brunet, propiedad del conde homónimo. Construido en 1808, este edificio fusiona los estilos mudéjar y neoclásico, y en su época fue considerado una de las construcciones más hermosas de la isla. Los visitantes admiraron su valiosa colección de objetos del siglo XIX, entre los que destacan muebles, vajillas y figuras de porcelana y plata. 

La siguiente parada fue la Iglesia de la Santísima Trinidad, ubicada en la Plaza Mayor y reconocida como epicentro espiritual y cultural de la ciudad. En su interior, los asistentes contemplaron reliquias como el Cristo de la Vera Cruz y un singular altar de mármol dedicado a la Virgen de la Misericordia, único en Cuba. 

El itinerario incluyó también una visita a la Taberna de la Canchánchara, donde se degustó la bebida tradicional homónima, y un recorrido por hoteles emblemáticos como el Mesón del Regidor, La Ronda y La Calesa, estos dos últimos con la categoría E (encanto, ensueño y exclusivo) de Cubanacan, además del Iberostar Grand Trinidad. 

El almuerzo tuvo lugar en el restaurante Costasur, muy cerca del mar Caribe, donde los asistentes disfrutaron de un ambiente enriquecido por las tonalidades del azul marino, las lejanas elevaciones del Escambray y una refrescante brisa. 

Como cierre de la jornada, el grupo se trasladó al Valle de los Ingenios, testigo de la opulencia azucarera del siglo XIX. Allí, en la hacienda Manaca Iznaga, se alza una torre de 45 metros de altura, construida según referencias históricas para vigilar a los esclavos. Varios valientes ascendieron sus 137 peldaños para disfrutar de las vistas panorámicas, mientras una presentación del proyecto local Manacú resaltó la profunda influencia africana en la cultura cubana. 

Motivos Cubanacan continuará su recorrido este lunes hacia Remedios, la octava villa fundada por los españoles en Cuba, famosa por sus tradicionales parrandas. La iniciativa concluirá el 29 de abril, después de visitar Viñales, Soroa, La Habana y la Ciénaga de Zapata.

Back to top