Vuelos internacionales a Cuba se incrementarán más de 600% a partir del 15 de noviembre

Redacción Excelencias News Cuba
Desde el próximo 15 de noviembre, el incremento de las operaciones aéreas en todos los aeropuertos cubanos será evidente. De acuerdo a las cifras oficiales, de poco más de 63 frecuencias semanales que hay en estos momentos, los aeropuertos cubanos comenzarán a recibir más de 400 vuelos cada semana.
En conferencia de prensa este martes 2 de noviembre, el ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, dio a conocer el programa de mejoras que se acomete en las terminales aéreas para elevar la calidad de los servicios a los pasajeros y asimilar los mayores volúmenes desde marzo de 2020.
El titular del sector destacó el marcado interés de las aerolíneas internacionales en incrementar o iniciar sus vuelos a Cuba a partir del 15 de noviembre, fecha para el inicio de la movilidad internacional en la isla caribeña.
Dijo el Ministro Rodríguez Dávila que las cifras de las operaciones aéreas están sujetas a cambios diariamente debido a los constantes ajustes y confirmaciones de permisos.
Los casos de incrementos más notables se centran en el mercado norteamericano, que con tan sólo 4 frecuencias a la semana en estos momentos, operarán 67 vuelos a La Habana y un total de 147 en todo el país, repartido entre el resto de los aeropuertos internacionales de Cuba.
“Se les ha aprobado, en particular a las aerolíneas estadounidenses, todas las frecuencias hacia La Habana, pero también se les ha aprobado frecuencias hacia los distintos aeropuertos del país para que los viajeros que proceden de Estados Unidos puedan llegar directamente a sus ciudades de interés”, dijo el Ministro de Transporte.
Rusia y Europa, por su parte, pasarán de 31 frecuencias semanales a 56, mientras que Centro y Sudamérica subirán de apenas 11 frecuencias en la actualidad a 123.
“Desde hace meses se ha venido trabajando en todos los aeropuertos del país, preparando las condiciones, y en las últimas semanas hemos desarrollado un intenso trabajo en las principales instalaciones del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana”, explicó el Ministro Rodríguez Dávila durante la conferencia de prensa.
Desde el 23 de marzo de 2020, los aeropuertos cubanos cerraron sus operaciones debido a la pandemia de la Covid-19 y hasta la fecha operaban poco más de 60 frecuencias semanales.