Cuba podrá vender productos en zona turística de China

Redacción Exce…
13 April 2023 11:30am
 Cuba podrá vender productos en zona turística de China

Cuba busca ampliar sus mercados y diversificar sus exportaciones con la firma de un acuerdo con dos empresas chinas que le permitirá vender sus productos en la zona piloto de Boao, una región que se ha convertido en un centro de comercio internacional.

El acuerdo fue suscrito por la empresa cubana Coratur S.A., que se dedica a la producción y comercialización de bienes de consumo, y las compañías chinas Beijing North Star y Farmacia Central de Boao, que operan en el sector de la salud y el comercio electrónico.

Entre los productos que Cuba podrá vender en la zona piloto de Boao se encuentran el café, la miel, las pastas de frutas, las cremas cosméticas y los suplementos nutricionales, que se ofrecerán tanto en línea como en tiendas físicas de la Farmacia Central.

El convenio se cerró en el marco de la tercera edición de la Feria Internacional de Bienes de Consumo de Hainan, que se celebra del 10 al 15 de abril en esa provincia insular del sur de China, y que cuenta con la participación de más de 4 000 marcas nacionales y extranjeras.

Cuba tiene un área expositiva en la feria, donde promociona sus productos líderes de su cartera exportable, como el ron, el tabaco, el azúcar y el níquel. Además, aprovechó la ocasión para celebrar el primer aniversario del pabellón "Excelencias de Cuba", que se abrió en la plataforma digital JD.com y que fue el primer paso de la isla en el comercio electrónico con China.

El acuerdo con las empresas chinas es una muestra del interés de Cuba por fortalecer sus vínculos económicos y comerciales con China, su segundo socio comercial después de Venezuela. También refleja la voluntad de China por apoyar el desarrollo de Cuba y fomentar la cooperación Sur-Sur.

La zona piloto de Boao es una iniciativa del gobierno chino para impulsar el puerto de libre comercio de Hainan, que tiene como objetivo convertirse en un modelo de apertura e innovación. La zona piloto ofrece ventajas fiscales, regulatorias y logísticas a las empresas que se establezcan allí.

La Feria Internacional de Bienes de Consumo es uno de los eventos más importantes que se realizan en la zona piloto, y tiene como país invitado de honor a Italia. La feria se enfoca en sectores como la joyería, los alimentos y los productos de salud, y busca promover la fórmula de doble circulación que propone China, que consiste en impulsar el mercado interno sin descuidar el mercado externo.

Back to top