Empresarios de Cuba y República Dominicana evalúan oportunidades de negocios

Una ronda de oportunidades de negocios entre Cuba y República Dominicana se inauguró este martes en Santo Domingo, con la participación de una decena de representantes de cooperativas y mipymes, así como empresas de los dos países.
El encuentro es organizado por la Red Latinoamericana de Cooperativismo (Relcoop), y contó en su sesión inaugural con la asistencia de la embajadora de Cuba en República Dominicana, Carina Soto, y funcionarios de la sede diplomática.
Poco después de dar la bienvenida a los representantes de empresas y cooperativas de Cuba, Guatemala y Dominicana, el presidente de Relcoop, Claudio Alberto Rivera, comentó que este tipo de intercambios abre las puertas a futuros negocios.
Rivera destacó los resultados de la cooperación en el orden académico, científico y cultural, y el objetivo de ampliar la colaboración en otros renglones, puntualizó PL.
Participan por Cuba en este encuentro las cooperativas Model, especializada en la producción y comercialización de prendas de vestir; Ecomadera (trabajos con madera plástica) y las cooperativas de construcción Sancof, Serconst.
También el proyecto Apocoop, liderado por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), con apoyo de Oxfam, y la agencia San Cristóbal, entre otras.
De igual forma intervienen las dominicanas Productos Mama, de Santiago de los Caballeros, Hankook, comercializadora de productos neumáticos, baterías y aceites, y la federación de cooperativas del sector agropecuario.
Este miércoles los participantes visitarán las Cooperativas Nacional de Maestros (Coopnama) y de los Médicos, a fin de intercambiar con socios y directivos.
Puntualizó que estas actividades coinciden con la jornada anual de la cooperación que realiza la Red Latinoamericana de Cooperativismo y que concluirá con la XI Convención Iberoamericana Internacional “El liderazgo ante la responsabilidad social en las empresas de economía social y solidaria”.
Precisó que la convención, con sede en la ciudad de Punta Cana, se inaugurará el próximo viernes con la participación de 250 delegados de siete países: Cuba, República Dominicana, Ecuador, México, Perú, Panamá y Guatemala.