Abiertas inscripciones para el 46 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano

La edición 46 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano ya tiene abiertas sus puertas para recibir las obras que competirán en diciembre próximo. Desde hoy, realizadores y productores de la región pueden inscribir sus trabajos en una de las citas más esperadas del séptimo arte, que cada año convierte a La Habana en el epicentro del cine latinoamericano y caribeño.
El evento, programado del 4 al 14 de diciembre, mantiene su tradición de promover y visibilizar lo mejor de la producción audiovisual de la región. En esta ocasión, los concursos incluyen categorías como Largometrajes de ficción, Ópera prima, Documental, Cortometraje, Animación y otras secciones como Arrecife, Guion inédito, Cartel y Postproducción.
Las bases del certamen son claras: solo podrán participar obras de temática latinoamericana, finalizadas entre 2024 y 2025, que no hayan competido antes en otros festivales internacionales celebrados en Cuba ni hayan sido difundidas abiertamente en plataformas digitales.
Los interesados tienen hasta el 15 de agosto para formalizar su inscripción, ya sea a través del sitio oficial del Festival, http://www.habanafilmfestival.com, o de manera presencial en la sede del evento, ubicada en calle 2, esquina 19, en el municipio Plaza de la Revolución. En ambos casos, será necesario cumplir con el pago de las cuotas establecidas en el Reglamento.
Para conocer todos los detalles de la convocatoria, los participantes pueden consultar las redes sociales y la página web del Festival, donde encontrarán información actualizada sobre requisitos, plazos y procedimientos. Una nueva edición se prepara, y La Habana vuelve a ser el escenario donde el cine latinoamericano brillará con luz propia.