Coloquio celebra 509 aniversario de la fundación de Trinidad de Cuba

Redacción Exce…
05 January 2023 9:23am
Trinidad de Cuba

La edición 34 del Coloquio de la Cultura Trinitaria, a realizarse el 6 y 7 de enero, celebra el aniversario 509 de la fundación de la villa.

Yansiel Balmaseda, especialista en superación e investigación de la dirección municipal de Cultura y Arte, dijo a la prensa que el lema central del evento que tendrá lugar en el Museo Nacional de la Lucha contra Bandidos es “Trinidad, desde sus raíces”.

El Coloquio contará con más de una decena de investigaciones científicas que se relacionan con hechos históricos y culturales, personalidades y tradición, así como otros temas de interés general para la localidad, informó PL.

Entre los temas a abordar aparecen “Propuesta metodológica para la salvaguarda del patrimonio cultural vivo desde la sistematización de las experiencias” e “Identidad nacional contra colonización cultural”.

Según textos consultados, “la lucha por la independencia de Cuba en Trinidad, los establecimientos farmacéuticos de la época republicana, y las publicaciones periódicas del periodo colonial han sido algunos de los temas más aplaudidos en los últimos tiempos”.

El coloquio es el evento teórico de la 50 Semana de la Cultura, a efectuarse entre el 8 y el 14 de enero, dedicada a Carlos Joaquín Zerquera (1926-2009), el tercer historiador de Trinidad hasta su fallecimiento en la ciudad que lo vio nacer.

Fundada por el Adelantado Diego Velázquez de Cuéllar en enero de 1514, la otrora villa de la Santísima Trinidad -tercera de las siete primeras asentadas en Cuba por los españoles- es conocida como la Ciudad Museo del Caribe.

Su centro histórico urbano fue declarado en 1988 por la Unesco, junto al Valle de los Ingenios, Patrimonio Cultural de la Humanidad, además de ostentar las categorías de Ciudad Artesanal y Ciudad Creativa del Mundo.

Trinidad es hoy uno de los principales destinos turísticos de Cuba.

Back to top