Festival Varadero Josone, un homenaje a la identidad sonora de Cuba

Redacción Exce…
08 August 2025 9:57am
Festival Varadero Josone

Varadero se prepara para recibir una explosión de sonidos y emociones con la llegada del V Festival Varadero Josone, que se celebrará del 25 al 31 de agosto en el reconocido balneario cubano. El evento, organizado por el Comité del Festival, promete una experiencia musical que reunirá géneros como rumba, jazz y son en un entorno natural privilegiado.

El Parque Josone será el epicentro de más de 30 conciertos y sets de DJ, donde confluirán artistas de alto calibre de Cuba y de países como Colombia, España y Argentina. Cada noche, el público podrá disfrutar de propuestas musicales que combinan tradición y modernidad, bajo el eslogan “¡Mira como vengo!”, que define el espíritu enérgico y renovador del festival.

Issac Delgado, fundador y presidente del evento, compartió detalles desde el Hotel Nacional sobre la programación que incluye figuras emblemáticas del panorama musical cubano. Entre los artistas nacionales confirmados se encuentran Moncada, Los Muñequitos de Matanzas, Alexander Abreu y Havana D’Primera, Cándido Fabré, Los Van Van, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Alain Pérez, Roberto Fonseca, Haila María Mompié, Raúl Paz, David Torrens y David Blanco, entre otros.

La participación internacional también destaca por su diversidad y calidad. El grupo Manyoma Brothers, de Colombia, Rodrigo Sosa “La Quenística”, de Argentina, y Big Lois, de España, aportarán sus estilos únicos al escenario, enriqueciendo la propuesta artística del festival con sonidos del flamenco urbano y fusiones contemporáneas.

Las entradas ya están disponibles para el público cubano y extranjero en puntos de venta como la Casa de la Música Habana, la Casa de la Música de Miramar y la Agencia Paradiso. También pueden adquirirse mediante la aplicación La Papeleta, lo que facilita el acceso a quienes deseen formar parte de esta celebración musical.

El Festival Varadero Josone se consolida como un homenaje a la identidad sonora de Cuba, adaptado a las nuevas tendencias sin perder el rigor artístico que lo caracteriza. La organización corre a cargo del Centro Nacional de Música Popular, el Instituto Cubano de la Música y el proyecto Música Punto Cero, con el respaldo de los Ministerios de Cultura y Turismo, y la Dirección Provincial de Cultura de Matanzas.

 

Back to top