Del denario al euro: un viaje numismático por la historia en La Habana Vieja 

Redacción Exce…
06 May 2025 8:58am
Denario

En el corazón de La Habana Vieja, la Casa Víctor Hugo abrió sus puertas este lunes para presentar una exposición que es un verdadero tesoro para los amantes de la historia y la numismática. Bajo el título Del denario al euro, la muestra reúne más de 120 monedas que narran siglos de circulación monetaria, desde el antiguo imperio romano hasta la actualidad. 

La exhibición, organizada en el marco del Mes de Europa en Cuba, invita a recorrer un camino que comienza con el denario, la primera moneda única de un imperio, utilizada en el siglo tercero de nuestra era. Aquella pieza no solo circuló en lo que hoy es Europa, sino también en territorios del norte de África y Asia, evidenciando la expansión de Roma. 

Entre las joyas expuestas destacan monedas del mundo bizantino, del imperio romano de oriente y de la Europa medieval. Un ejemplar particularmente llamativo es una moneda de la época de la Revolución Francesa, fabricada con el metal de campanas confiscadas a las iglesias. También resaltan piezas de Napoleón Bonaparte, tanto en su etapa como cónsul como en la de emperador, así como monedas de gran tamaño conocidas como Thaler.

No podía faltar la moneda de plata del imperio español, que influyó en el desarrollo económico y numismático desde el siglo XV hasta mediados del XX. Ya en la vitrina del siglo pasado, se aprecian ejemplares de España, Portugal, Alemania y otros países, incluyendo pequeños estados europeos. 

El recorrido culmina con las monedas del euro, en circulación hoy en la Unión Europea, junto a piezas conmemorativas del Vaticano y figuras históricas como Napoleón I, Charles de Gaulle, Jacques Chirac y el recientemente fallecido papa Francisco, estas últimas presentadas en cartillas para coleccionistas. 

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 9 de mayo, cuando concluya el Mes de Europa en Cuba, una celebración dedicada a fortalecer los lazos culturales entre la isla y el viejo continente. 

Back to top