El Caribe celebra el cine verde en su tercera edición cubana

Redacción Exce…
07 April 2025 2:31pm
Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe

El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, Isla Verde, inauguró su tercera edición en Cuba, con la Isla de la Juventud como sede hasta el 12 de abril. El evento, que combina arte y conciencia ecológica, promete una programación diversa con proyecciones, talleres y actividades comunitarias en torno a la sostenibilidad. 

Bajo la dirección del actor y realizador Jorge Perugorría, Premio Nacional de Cine 2024, el certamen presentará 38 obras seleccionadas, distribuidas en tres categorías competitivas: 10 largometrajes, 20 cortometrajes y ocho proyectos en la nueva sección Cine en Construcción, dedicada a trabajos en desarrollo. Como novedad, España será el país invitado de honor, marcando su presencia con el estreno en Cuba del documental animado Mariposas negras, ganador del Premio Goya 2025 a Mejor Película de Animación. 

Más allá de las pantallas, Isla Verde integra un programa académico y cultural con talleres, conferencias e intercambios sobre ecología, turismo sostenible, biodiversidad y economía circular. La música y las artes plásticas también tendrán espacio, enriqueciendo una agenda que reúne participantes de Cuba, Argentina, España, México, Brasil y otros países, desde Francia hasta Bangladesh. 

Un jurado multidisciplinario, compuesto por figuras del cine, la literatura, la ciencia y la fotografía, evaluará las obras en competencia. El festival rinde homenaje a dos pioneros de la divulgación ambiental: el biólogo cubano Jorge Ramón Cuevas y el científico español Félix Rodríguez de la Fuente, cuyos legados en televisión inspiraron generaciones. 

Entre los invitados destacan los Premios Nacionales de Artes Plásticas Manuel Mendive y José Ángel Toirac, quienes compartirán sus experiencias con el público local. El evento cuenta con el respaldo de instituciones como la Fundación Antonio Núñez Jiménez, la Unesco y la Unión Europea, además de la colaboración de expertos nacionales e internacionales. 

La apertura estará a cargo del cantante y compositor Alain Pérez, mientras que el cierre lo protagonizará el pinero Kelvis Ochoa en el Presidio Modelo, sitio histórico de la isla. La exposición “De la Isla a la luna 2.0” regresa como parte de la programación, acompañada por el lanzamiento de la Residencia de Arte Contemporáneo en Isla Verde, otra de las novedades de esta edición. 

Reforestación, limpieza de playas y talleres de reciclaje complementarán la agenda, reforzando el compromiso del festival con la educación ambiental y la acción comunitaria. Una cita donde el cine se convierte en puente para reflexionar, desde el arte, sobre el futuro del planeta. 

Back to top