El séptimo aliento del cine cubano, una convocatoria que enciende las pantallas nacionales

En un país donde el cine ha sido siempre una ventana al alma de su gente, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) lanza una nueva edición de su Fondo de Fomento para el Cine Cubano (FFCC), una iniciativa que se ha consolidado como un faro para creadores audiovisuales y cinematográficos.
Con la Séptima Convocatoria del FFCC, la institución reafirma su compromiso con el impulso de la producción nacional, apostando por proyectos que reflejen la diversidad y riqueza creativa del archipiélago.
Desde sus primeras ediciones, el fondo ha servido como catalizador para el desarrollo de propuestas cinematográficas en diferentes formatos. En esta ocasión, la convocatoria está dirigida a cortometrajes de ficción, documental y animación, géneros que han demostrado ser vehículos poderosos para contar historias desde perspectivas innovadoras.
Los interesados tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos entre el 29 de marzo y el 5 de mayo, exclusivamente a través del correo electrónico cortometrajefondocuba@gmail.com.
La convocatoria está abierta tanto a creadores independientes como a colectivos de creación audiovisual y cinematográfica reconocidos como aspirantes. Para facilitar el proceso, las bases, la documentación complementaria y la planilla de inscripción están disponibles en el sitio web www.cubacine.icaic.cu. Además, quienes lo necesiten pueden solicitar estos documentos a través del correo indicado o acceder a ellos en el Drive compartido por los organizadores.
Un aspecto destacado de este mecanismo es la conformación del Comité de Selección, integrado por especialistas con amplia trayectoria en el sector cinematográfico. Su composición impar garantiza un proceso de evaluación equilibrado y riguroso, asegurando que los proyectos seleccionados sean aquellos que mejor representen el potencial creativo de la nación.
Según fuentes consultadas, el FFCC ha premiado hasta la fecha casi un centenar de proyectos de realizadores provenientes de distintos rincones del país. Este apoyo no solo ha permitido la materialización de ideas audaces, sino que también ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de cineastas que ven en el séptimo arte una forma de expresión genuina y transformadora.
Con esta nueva convocatoria, el ICAIC no solo busca continuar impulsando la cinematografía nacional, sino también fortalecer los lazos entre creadores, instituciones y el público. Es una invitación a soñar, crear y compartir historias que resuenan más allá de las pantallas, conectando emociones y realidades en un contexto siempre cambiante.