Trinidad, tres años como Ciudad Creativa de Cuba

Cultura, Innovación y Desarrollo es el leitmotiv de la jornada que celebrará entre el 28 y el 31 de octubre los tres años de la declaración de Trinidad como Ciudad Creativa de Cuba.
La antigua villa espirituana desarrollará con ese fin una exposición creativa a la que están invitadas varias zonas del país, así como representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y especialistas de las ciudades patrimoniales de Cuba.
La Oficina del Conservador de Trinidad y el Valle de los Ingenios, informó en su página de Facebook que para el sábado 29 y el domingo 30 está previsto un encuentro teórico en esa colonial urbe que celebró en enero último 508 años de fundada.
Mientras, la expo feria llenará de colorido y belleza las empedradas calles del centro histórico, declarado en 1988 por la Unesco -junto al Valle de los Ingenios y la emblemática torre de Manaca Iznaga- Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Allí la población podrá interactuar con artesanos y proyectos de desarrollo local, con el propósito de impulsar las economías creativas, así como disfrutar de obras de teatro, danza, música tradicional cubana y ofertas gastronómicas con platos típicos.
El título de Ciudad Creativa, en Artesanía y Artes Populares, le fue otorgado en octubre de 2019 por la Unesco a la tercera de las siete primeras villas fundadas en Cuba por los españoles, en tanto el de Ciudad Artesanal del Mundo lo recibió en 2018.
Las labores de aguja tienen en esta añeja localidad, que también se alza como un importante destino turístico, un fuerte arraigo, unido a la alfarería, reconocida internacionalmente por los aportes de la familia Santander a un oficio que está presente desde 1724.