BioCubaCafé distribuye paquete de insumos para fortalecer cosecha 2025-2026

La empresa BioCubaCafé distribuye un amplio paquete de insumos para fortalecer la cosecha cafetalera 2025-2026 en el oriente de Cuba. Esta entrega beneficia a productores, trabajadores y despulpadoras. La iniciativa busca garantizar no solo la cantidad, sino también la calidad del grano que llegará a las tazas de los cubanos.
Para los productores en el campo, BioCubaCafé provee machetes y sacos de polipropileno, según informó en su página en Facebook. Estas herramientas son fundamentales para la recolección y el empaque inicial del café. La empresa también ofrece un estímulo directo. Por cada diez latas de café de primera calidad que los productores aporten, podrán adquirir un módulo de alimentos. Los trabajadores de las despulpadoras reciben ropa de trabajo y un incentivo alimentario que depende del rendimiento del café que procesen.
Las despulpadoras, centros neurálgicos para el despulpado, la fermentación y el lavado del grano, obtienen suministros esenciales. Estos insumos incluyen lubricantes, grasa, tierra de diatomea, mochilas para fumigar, sacos, combustible, plantas eléctricas y cemento para labores de mantenimiento.
La tierra de diatomea es un elemento esencial para proteger el café cosechado de las plagas. Cada módulo de alimentos tiene un valor de mil quinientos pesos cubanos. Su contenido consiste en arroz, frijoles, azúcar, aceite, pasta y carne enlatada. Este paquete representa un apoyo tangible para las personas en la primera línea de la cosecha.
Umberto Cerutti, coordinador del puesto de mando de BioCubaCafé, expresa su confianza en los resultados de esta campaña. Cerutti, un joven italiano, adelanta que la empresa prevé una mejor calidad del grano. Explica que BioCubaCafé enfrenta y soluciona, junto con las empresas cafetaleras, los problemas principales que afectaron la producción el año anterior. Menciona específicamente la falta de sacos, combustible y tierra de diatomea como problemas ahora resueltos.
Cerutti reconoce que el estado de varias infraestructuras no es óptimo. Destaca que la empresa ya entrega cemento para reparar patios de secado y tanques de fermentación. Un mantenimiento más profundo de estas instalaciones está previsto para el próximo año.
Sobre el transporte del grano, Cerutti explica que se garantiza diésel para la movilización diaria del café. Precisa que la entrega consiste en un tanque de tres mil litros para cada empresa municipal, más el combustible necesario para todo el proceso de acopio.
Ante las frecuentes interrupciones del servicio eléctrico en la región oriental, Cerutti confirma la distribución de plantas eléctricas. Esta medida incluye el combustible requerido para su funcionamiento continuo. El plan asegura la procesamiento en los beneficiaderos y secaderos sin interrupciones.
El apoyo integral de BioCubaCafé constituye un gesto de apoyo logístico y una apuesta estratégica. La empresa busca la soberanía alimentaria y la reactivación de una tradición que identifica a Cuba en el mundo. Garantizar la cosecha en el oriente beneficia a la economía local y a las comunidades de la zona. La medida además fortalece la disponibilidad de café para toda la nación. El café es un producto con raíces profundas en la cultura y la vida diaria de los cubanos. Iniciativas como esta siembran y cosechan confianza para alimentar el renacer cafetalero de la isla.
Foto: BioCubaCafé/Facebook