Cuba y China celebran tres años de éxito comercial en el Pabellón Excelencias

Redacción Exce…
12 April 2025 8:57am
Cuba y China celebran tres años de éxito comercial en el Pabellón Excelencias

En un ambiente de celebración y cooperación, chinos y cubanos conmemoraron este viernes el tercer aniversario del Pabellón Excelencias Cuba, una iniciativa dedicada a promover y vender productos de la isla en el mercado chino a través de la reconocida plataforma de comercio electrónico JD. 

El evento, que tuvo lugar en Beijing, estuvo marcado por la firma de dos importantes acuerdos de cooperación tripartita: uno enfocado en la industria del café y otro en la importación de productos cubanos, ambos con el objetivo de fortalecer la distribución de bienes caribeños en China. 

Yang Longchuan, directora general de Beijing North Star Technology Co., Ltd., la empresa operadora del pabellón, destacó a Prensa Latina el crecimiento sostenido del proyecto desde su lanzamiento oficial el 8 de abril de 2022. Con más de 50 mil productos vendidos, una calificación de 4.9 estrellas y 34 mil seguidores en la plataforma, el Pabellón Excelencias Cuba ha logrado reconocimientos como Más Popular en JD y el Premio Origen Cuba. 

“Como una empresa que ha trabajado con Cuba por más de dos décadas, cada vez que probamos sus alimentos y suplementos naturales, sentimos el deseo de compartirlos con nuestros compatriotas aquí en China”, expresó Yang durante la celebración. 

Entre los productos más destacados que han llegado al mercado chino se encuentran el ron, el café, la miel, mermeladas y otros alimentos, además de suplementos nutricionales y cosméticos, muchos de los cuales han sido presentados en ferias internacionales como la Exposición Internacional de Importación de China (CIIE) y la Exposición de Productos de Consumo (CGE). 

Por su parte, Aner Pérez, director general de la Oficina de Representación de Coratur en Beijing, calificó como un éxito la presencia continua del pabellón en JD. Reconoció que, aunque los desafíos para consolidarse en el mercado chino persisten, se han explorado estrategias como un marketing más especializado e incluso la posibilidad de establecer un centro de producción en China. 

La celebración coincidió con el 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, reforzando los lazos comerciales y culturales. Además, durante el evento se extendió una invitación a la 43 edición de la Feria Internacional de Turismo de La Habana (FITCuba 2025), donde China será el país invitado de honor. 

Autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo de China, representantes de la Academia de Turismo y empresarios del sector también participaron en el festejo, demostrando el creciente interés por fortalecer la colaboración económica y turística entre las dos naciones.

Foto: Prensa Latina

Back to top