Prevé Cuba aumentar sus exportaciones en 2024

El ministro de Economía de Cuba, Alejandro Gil, anunció hoy que el país espera aumentar sus exportaciones en 2024 hasta alcanzar los 9 700 millones de dólares, un 7,4 por ciento más que lo previsto para 2023, pero aún por debajo de lo logrado en 2019.
Gil presentó el plan económico para el próximo año ante el Parlamento cubano, que celebra su segundo periodo ordinario de sesiones de la décima legislatura. Según el Ministro, el incremento de las exportaciones se debe al crecimiento de las ventas de bienes y servicios, que aportarán 230 y 400 millones de dólares adicionales, respectivamente.
Entre los bienes que más contribuirán al aumento de las exportaciones se encuentran el tabaco torcido, el níquel y cobalto, el azúcar crudo y el ron, que sumarán 2 385 millones de dólares. Por su parte, los servicios generarán 7 310 millones de dólares, con el turismo y los servicios aeroportuarios como los más dinámicos.
El Ministro destacó que el turismo tiene un gran potencial para el desarrollo económico del país, y que se espera recibir 3 100 mil visitantes en 2024, un 27 por ciento más que en 2023 y un 73 por ciento de lo registrado en 2022. Asimismo, proyectó un aumento de 29 por ciento en el ingreso por turistas días.
Gil reconoció que las exportaciones totales de Cuba aún presentan una brecha negativa de más de 3 000 millones de dólares con respecto a 2019, y que las ventas de bienes de la isla en 2023 se estiman en 9 070 millones de dólares, inferior a lo planificado en 770 millones. El Ministro atribuyó esta situación al déficit de combustible y la falta de insumos que afectaron la producción nacional para el consumo interno y la exportación.