Alimentos Cuba 2024, una puerta abierta a la inversión extranjera

Redacción Exce…
22 May 2024 10:43am
Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba

Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, asistió a la apertura de la 4ta Feria Internacional de Alimentos, Bebida, Envases y Tecnología Alimentaria (Alimentos Cuba 2024) que sesiona del 21 al 23 de mayo en el recinto ferial Pabexpo, y Excelencias conversó con él en exclusiva para conocer sus consideraciones sobre este evento.

“Esta industria es una de las más relevantes en el país, con unas capacidades instaladas para la producción de un grupo de alimentos que históricamente se han producido y que en estos momentos producto de la crisis que tiene el país, pues hay capacidades sin utilizar. Hay oportunidades de negocios que aún en las complejas situaciones que existen se convierten en potencialidades para ser inversión extranjera, con empresas de diferentes países, algunas de las que nos visitan”.

Lea también: Inicia sesiones la Feria Alimentos Cuba 2024

Específicamente, han llegado al evento inaugurado en La Habana, representantes de 20 países, explicó el Presidente de la Cámara de Comercio de Cuba.

Por otra parte, Carricarte también se refirió a los participantes nacionales y a las potencialidades del evento para ellos. “También es una fuente de encadenamiento, porque precisamente en las nuevas formas de gestión un porcentaje importante pertenecen al sector de la alimentaria, gastronomía, hostelería, que se vinculan de alguna manera. Esta feria es un potencial para inversión extranjera, pero también para un encadenamiento e ir sustituyendo las importaciones que hoy se realizan desde el exterior”, sentenció.

Back to top