Casa de las Tejas Verdes dedica programa especial por aniversario de La Habana
La Casa de las Tejas Verdes, ubicada en el municipio Playa de la capital cubana, presentó un programa especial de actividades socioculturales para el mes de noviembre. Esta iniciativa celebra el aniversario 506 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana y el Día Internacional del Urbanismo, que se conmemoran los días 16 y 8, respectivamente.
El programa comenzó este viernes con un panel de arquitectos que rindió homenaje a Carlos García Pleyán, Doctor en Ciencias Técnicas, profesor e Investigador Titular. Nacido en Barcelona, España, en 1946, y fallecido en La Habana en 2024, García Pleyán dedicó tres décadas al urbanismo y al ordenamiento territorial en el Instituto de Planificación Física.
También trabajó durante diez años en la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE). Su labor docente incluyó la Universidad Tecnológica de La Habana y la Universidad Politécnica de Cataluña.
El viernes 14, el Máster en ciencia e ingeniero Juan de las Cuevas Loret de Mola ofrecerá una conferencia titulada "Los sistemas defensivos de La Habana", que abordará la relación entre estas estructuras y el desarrollo urbano de la ciudad. La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones forman parte del Patrimonio Mundial desde 1982. Este conjunto representa un ejemplo excepcional en el contexto latinoamericano y caribeño.
El miércoles 19 se inaugurará una doble muestra fotográfica compuesta por las series "Habana, pasión y desafío" y "Habana: Explosión Cromática", del artista Jesús Martínez León, conocido como Chuchi. La exposición incluye imágenes en color y en blanco y negro. Además, el evento contará con una tertulia, presentaciones musicales y otras propuestas culturales.
El jueves 20 se desarrollará el espacio "Concierto de Excelencia", bajo la conducción del Maestro Cecilio Thieles Ferrer. Participarán el tenor Bernardo Lichilín y la pianista Sunlay Almeida. El viernes 21 subirá al escenario la pianista cubana Elizabeth Rebozo, quien ofrecerá una presentación especial.
El programa concluirá el jueves siguiente con el "Concierto Especial" de la flautista Niurka González, acompañada por varios invitados. Esta jornada cerrará el ciclo de actividades que celebran la historia, el urbanismo y la cultura de La Habana en su aniversario 506.




