Lo último de Excelencias Cuba
El café es Cuba en un grano

Baila en Cuba 2025 detalla su programa académico

Redacción Exce…
04 September 2025 10:11am
Baila en Cuba 2025 detalla su programa académico

La Agencia de Turismo Cultural Paradiso presentó oficialmente su programa académico para el XVIII Encuentro Mundial de Casineros y Salseros, Baila en Cuba 2025. Esta edición se desarrollará del 16 al 21 de noviembre en La Habana, ciudad que se convertirá en epicentro internacional de los ritmos populares y tradicionales cubanos. El evento se organiza en colaboración con la Facultad de Arte Danzario de la Universidad de las Artes, institución reconocida por su excelencia en la formación artística.

El encuentro convoca a bailarines, profesores y aficionados del baile provenientes de diversas regiones del mundo. La propuesta ofrece una experiencia de inmersión en géneros esenciales como el son, el mambo, el cha cha chá, la rumba, la timba, el casino y el estilo reparto. Las actividades se han diseñado para participantes con nivel básico y medio, y combinan formación práctica con el estudio del contexto histórico y cultural de cada estilo.

Durante seis jornadas consecutivas, el programa incluirá talleres especializados en Casino, donde se enseñarán técnicas de pareja, figuras, vueltas y la dinámica de la rueda. También se impartirán sesiones de Lady/Men Style, orientadas al desarrollo técnico, la expresión individual y la seguridad escénica del bailarín, con influencias del cabaret cubano.

Los participantes podrán explorar bailes populares mediante ejercicios de pasos fundamentales, coordinación e improvisación, con énfasis en la comprensión de su trasfondo cultural. Además, se ofrecerán masterclasses opcionales que permitirán aprender directamente de figuras legendarias de la danza folklórica cubana. Estas clases abordarán géneros como la rumba, los toques Yoruba, la pachanga y la timba, entre otros.

Cada jornada incluirá muestras artísticas, evaluaciones técnicas, almuerzos comunitarios y sesiones intensivas personalizadas. El momento culminante del evento será la competencia de baile Timba Caliente, que reconocerá la creatividad, la técnica y la pasión auténtica por los ritmos cubanos. Las noches estarán dedicadas a espectáculos exclusivos, presentaciones de bandas icónicas en el Salón Rosado de la Tropical y fiestas temáticas con música en vivo y DJs.

La inscripción para participar en Baila en Cuba 2025 permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre. Los interesados pueden consultar el programa completo y obtener más información en la web oficial.

Back to top