Bayamo impulsa alianzas globales con Multiserf 2025

La ciudad de Bayamo se convierte en epicentro del intercambio comercial internacional con la celebración de la cuarta edición de la Expoferia Multiserf 2025. El evento, que se desarrolla en el hotel Sierra Maestra y cuenta con una extensión en el recinto ferial EXPO GRANMA, reúne a representantes de múltiples países y destaca la presencia de Trinidad y Tobago como nación invitada de honor.
La Sociedad de Responsabilidad Limitada MultiSerF, de origen cubano, organiza esta cita que consolida su papel como plataforma estratégica para el desarrollo de proyectos internacionales. Las sesiones del evento se orientan hacia el fortalecimiento de vínculos entre empresas cubanas y extranjeras, con especial énfasis en la integración caribeña y el uso de la inteligencia artificial como herramienta para potenciar las competencias empresariales.
El programa académico incluye intervenciones de representantes de Trinidad y Tobago, quienes presentan estrategias enfocadas en la expansión del turismo regional. También comparten análisis sobre la evolución de indicadores financieros en los últimos años, acuerdos entre Cuba y CARICOM para mejorar la comercialización de productos, y nuevas formas de cooperación económica entre ambas naciones.
Diversas empresas participan en la jornada con exposiciones sobre sus productos y servicios, detallan las características de sus procesos de fabricación y ofrecen asesoramiento especializado en materiales tecnológicamente avanzados. Estas propuestas buscan dinamizar los mercados agrícolas e industriales del país.
Los asistentes acceden a conocimientos actualizados y asesorías en temas clave como legislación laboral, arbitraje comercial internacional e inversión extranjera. Estos contenidos resultan especialmente útiles para los emprendimientos que se desarrollan en el oriente cubano.
La Dra. C. Leonor Estrada, presidenta de MultiSerF, participa en los debates junto a directivos y representantes de empresas nacionales y extranjeras. La expoferia se proyecta como un espacio de innovación y desarrollo integral para la provincia, con una visión orientada hacia el futuro empresarial del suroriente del país.