Convocan a la edición 39 de la Feria Internacional de La Habana

El Comité Organizador de la Feria Internacional de La Habana, FIHAV, convocó a la edición 39 del evento, a celebrarse del 6 al 11 de noviembre de 2023 en el recinto ferial ExpoCuba.
La Feria Internacional de La Habana se realiza desde 1983, resultando una excelente plataforma de negocios para empresas nuevas en el mercado y para aquellas ya establecidas. Su magnitud e importancia están dadas por ser un espacio con la más completa muestra comercial nacional, destaca el texto de la convocatoria.
La edición precedente de FIHAV, realizada luego de dos años de enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19, tuvo un exitoso resultado. Estuvieron representadas empresas de más de 60 países; asistieron más de una veintena de delegaciones oficiales y más de 30 entidades camerales. Importante número de acuerdos comerciales fueron suscritos en el contexto de la celebración de la bolsa comercial de carácter general más importante de Cuba y el Caribe, y una de las más representativas en América Latina.
“A pesar del recrudecimiento, sin precedentes, del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos de América contra nuestro país, que constituye el principal obstáculo al desarrollo de la economía cubana, estamos seguros de que podremos contar con una amplia participación del empresariado de diferentes regiones del mundo, en esta nueva edición de FIHAV”, pondera el texto, firmado por el vice primer ministro y titular del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ricardo Cabrisas Ruiz.
En la sede de la Feria convergerán, durante cinco días, expositores, empresarios y profesionales de todos los sectores y actores de la economía cubana; y una amplia y variada muestra comercial internacional. Será un espacio propicio para el desarrollo de encuentros empresariales, rondas de negocios, seminarios y conferencias, entre otras actividades.
El sábado 11 de noviembre la feria abrirá al público en general, día en el que se ofrecerá un variado programa dedicado a la familia cubana.
En el contexto de FIHAV 2023 se celebrará el 6to. Foro de Inversiones, que repite como una excelente ocasión para sostener encuentros bilaterales entre empresarios cubanos y extranjeros, potenciales inversionistas foráneos; “así como para continuar compartiendo ideas e intercambiando sobre los retos que tenemos por delante en materia de atracción de inversiones”.
Los organizadores esperan contar, por vez primera, con un pabellón de los cubanos residentes en el exterior que hoy tienen relaciones de negocios con su tierra natal, al que pudieran sumarse otros que estén en proceso o tengan la intención de establecerse con nuevos negocios con la Isla.
También se realizarán actividades de promoción de los fondos exportables cubanos, que incluirán las producciones y servicios de las formas de gestión estatal y no estatal y estarán presente una representación de los Polos Productivos Exportadores que ya suman trece en el país.
Como ya es habitual en la Feria Internacional de La Habana tendrán lugar diversos foros empresariales, lanzamientos de ferias y eventos, presentaciones de diversas materias de interés y las delegaciones de cada país podrán celebrar los Días Nacionales en sus pabellones.
Foto: Archivo