Cuba fortalece vínculos turísticos con Argentina

Cuba reafirma su compromiso con la integración de su producto turístico en el mercado argentino durante la edición número 29 de la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, FIT 2025. El evento, considerado uno de los más relevantes en América Latina, reúne a más de 1 700 expositores de Argentina y alrededor de 60 países en el recinto ferial La Rural de Palermo. La feria comenzó el sábado y se extenderá hasta este martes 30 de septiembre, con una afluencia esperada de 135 mil visitantes durante los días abiertos al público.
José Aguilera, consejero de Turismo de Cuba para el Cono Sur latinoamericano, destacó la importancia estratégica del mercado argentino para la isla. Señaló que Argentina constituye el principal emisor de turistas hacia Cuba en toda América del Sur. Según sus declaraciones, la relación entre ambos países en materia turística se ha consolidado durante muchos años, y Cuba mantiene una presencia constante en FIT desde su primera edición, recoge PL.

Aguilera explicó que el evento permite reencontrarse con turoperadores de larga trayectoria y establecer vínculos con nuevos actores del sector. Cuba presentó una carpeta renovada de productos turísticos, con novedades que reflejan la evolución del sector en la isla. El consejero expresó confianza en que la participación cubana en FIT 2025 generará resultados concretos en la próxima temporada alta, que coincide con el verano argentino en los meses de enero y febrero.
Una delegación compuesta por diez ejecutivos del turismo cubano viajó desde La Habana a Buenos Aires para participar en la feria. Pilar Álvarez, directora general de Mercadotecnia del Ministerio de Turismo, encabeza el grupo con el propósito de promover los destinos cubanos, establecer negociaciones y concretar acuerdos con representantes de Argentina y otros países presentes en el evento.
La delegación incluye directivos de las agencias Cubatur, Cubanacan, Ecotur y Viajes Cuba; de las cadenas hoteleras Cubanacan, Gran Caribe e Islazul; del Hotel Barceló Arenas Blanca, ubicado en Varadero; y del grupo Cubex. Entre los participantes se encontraba Yusimy Pérez, directora de Desarrollo de la Agencia Viajes Cuba, quien manifestó el interés de su entidad en consolidar relaciones comerciales existentes y abrir nuevas oportunidades de colaboración.
Pérez también mencionó como objetivo prioritario la promoción de vuelos chárter hacia Varadero y Cayo Largo para el próximo año, lo que contribuiría a facilitar el acceso de turistas argentinos a estos destinos emblemáticos de la isla.