Cuba llevará su sabor ancestral a Yucatán

La Federación Culinaria de Cuba confirmó su participación en la sexta edición de la Fiesta Gastronómica Cultural y Artesanal de la Comida Ancestral, que se celebrará en Mérida, Yucatán, los días 28 y 29 de noviembre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el chef Santiago Gutiérrez, vicepresidente primero de la Federación, representará la cocina cubana en esta cita culinaria. Gutiérrez cuenta con amplio reconocimiento dentro del ámbito gastronómico nacional y asumirá el compromiso de mostrar la riqueza de la cocina criolla en un espacio que reúne a exponentes de 12 países y cinco estados mexicanos.
La ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán y con una profunda herencia maya y colonial, acogerá este encuentro que busca rescatar y valorar las tradiciones culinarias ancestrales. Los organizadores subrayaron que el evento destaca el uso de insumos nativos y técnicas tradicionales que preservan el patrimonio cultural de las regiones participantes.
Durante una conferencia de prensa en Mérida, el chef Pedro José Estrada Vázquez señaló la relevancia del rescate de la cocina ancestral y la necesidad de fortalecer la colaboración internacional en este propósito. Estrada Vázquez enfatizó que la diversidad gastronómica representa un puente entre culturas y una vía para preservar la identidad de los pueblos.
Por su parte, Santiago Gutiérrez resaltó las coincidencias entre la cocina cubana y la yucateca. El chef expresó su compromiso con la promoción de estas tradiciones en escenarios internacionales, donde la autenticidad y el respeto por los orígenes culinarios adquieren protagonismo.
La Federación Culinaria de Cuba mantiene una estrategia enfocada en la difusión de la cocina criolla, reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación desde 2019. Esta labor se orienta a posicionar la gastronomía cubana en el ámbito global, al tiempo que apoya la valorización de la cocina ancestral yucateca como posible Patrimonio Inmaterial Internacional.