Curazao y Cuba se entrelazaron en encuentro sensorial

Redacción Exce…
09 July 2025 2:17pm
Curazao y Cuba se entrelazaron en encuentro sensorial

Con el azul intenso del licor curazaleño y la sobriedad aromática de un habano, Cuba y Curazao compartieron mesa e historia en una degustación y maridaje que celebró la diversidad caribeña, en el marco del Festival del Caribe.

Curazao y Cuba se entrelazaron en encuentro sensorial

 

La experiencia comenzó con un gesto simbólico: una galleta en forma de letra “S”, conocida como Letter di Pinda, elaborada con maní y especias, típica de Curazao. Es muy conocido por ofrecerse como obsequio en actividades sociales como cumpleaños, fiesta de comunión.

La cocina tradicional de Curazao se presentó en todo su esplendor: arroz con coco, frijoles dormidos, tostones, fufú de plátano macho maduro y un enchilado de cabrito que incorporó cerveza cubana como guiño a la fusión cultural. Los chefs Angelo y Said, oriundos de la isla caribeña, fueron los artífices de esta mezcla de sabores.

Curazao y Cuba se entrelazaron en encuentro sensorial

 

El punto culminante fue el maridaje entre el licor Senior’s Blue Curaçao, el Habano Hoyo de Monterrey Epicure No. 3 y un chocolate con trufa de café. El licor, elaborado con cáscaras de naranja Laraha secadas al sol y maceradas con hierbas y especias, aportó notas cítricas y amargas que contrastaron con la suavidad del habano —de cepo 54 x 125 mm— y la intensidad del chocolate relleno con trufas de café.

Curazao y Cuba se entrelazaron en encuentro sensorial

 

Yoandro Matos, presidente de la Asociación Cubana de Cantineros en Santiago de Cuba y vicepresidente de la zona oriental llevó a los presentes por un recorrido sensorial. Entre los asistentes destacaron figuras de alto perfil como Aisha Gijsbertha-Leer, Consejera de Cultura del Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deporte de Curazao; Zulaika Mook, directora del Ministerio de Economía; y el antropólogo Richenel Ansano, reconocido por su trabajo en patrimonio intangible.

También participaron el Embajador del Perú en Cuba, Excmo. Sr. Gonzalo Flavio Guillén Beker, y el Jefe de Cancillería, Dohjio Branko Knezvich Santivañez. Compartieron con compañeros de TabaCuba quienes les explicaron características de los tabacos producidos en Cuba y su proceso de elaboración

Integrantes de la delegación de Curazao expresaron su satisfacción y agradecimiento al aprender algo nuevo. Fue un diálogo entre culturas que comparten raíces africanas, europeas y americanas. Una auténtica celebración de la diversidad caribeña y un manifiesto de hermandad.

Curazao y Cuba se entrelazaron en encuentro sensorial

 

 

 

 

Back to top