Destino Gaviota 2024: Conversando con Sergio Alvarez del Grupo Archipelago

En el marco de Destino Gaviota 2024, en la provincia de Holguín en el Oriente de Cuba, el Grupo Excelencias tuvo el placer de conversar con Sergio Alvarez, director de marketing en América del Grupo Hotelero Archipelago, una cadena internacional de Indonesia. Nos complace conocer las novedades y proyecciones que esta destacada cadena hotelera tiene para ofrecer en el evento.
Para comenzar, ¿qué novedades trae la cadena hotelera Archipelago para Destino Gaviota? ¿Cuáles son sus proyecciones futuras y cómo están planificando venderse al mercado internacional?
Nosotros llegamos aquí a finales de 2019, principios de 2020, justo antes de la pandemia, y hemos construido una relación muy fuerte entre Indonesia y Cuba, es una relación bilateral. Comenzamos con nuestro primer hotel, el Grand Aston Cayo Las Brujas, y desde entonces hemos extendido nuestro programa en menos de 4 años. Actualmente, estamos operando 6 hoteles con casi 3,500 habitaciones en Cuba, pero nuestro enfoque principal es Latinoamérica.
Estamos por abrir el 1 de noviembre nuestro primer hotel en Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, específicamente en una reconocida área residencial y financiera llamada Naco. A principios de 2025, abriremos otro en Punta Cana. Además, tenemos planeados 23 proyectos más en los próximos 3 años, como parte de nuestro agresivo programa de expansión en Latinoamérica.
¿Se van a seguir enfocando en el turismo de playa o planean diversificar hacia otros segmentos?
Nuestro portafolio de hoteles está diseñado tanto para el hombre de negocios como para el de placer, así que vamos a tener ambos segmentos en nuestras ofertas.
Hablando de diversificación, ¿cómo ven la apertura hacia el turismo MICE en Destino Cuba?
Ya estamos trabajando en eso. En La Habana, tenemos un hotel con 600 habitaciones donde manejamos muchos eventos y somos líderes en el mercado. Estamos replicando este éxito en Varadero también.
La conectividad aérea es crucial para atraer grandes grupos. ¿Cómo están manejando ese aspecto en sus destinos?
Los destinos que hemos elegido, como La Habana y Varadero, tienen buena conectividad aérea, lo que nos permite cumplir con las necesidades de nuestros clientes.
Y para finalizar, ¿cómo ha sido tu experiencia en el evento Destino Gaviota hasta el momento?
He estado en todos los eventos prácticamente, ya que viví en Cuba desde 2016 hasta 2020. Me fui durante la pandemia, pero mantengo un contacto diario con el país desde hace dos años y medio. Este ha sido el mejor evento hasta ahora. Gaviota ha hecho una inversión extraordinaria, especialmente con el fabuloso kit de bienvenida y el diseño que incorpora el trabajo de un artista local. Realmente captura la belleza, el arte, la cultura y la historia de Cuba.
