Expo ALADI 2023: Empresarios de América Latina y el Caribe se reúnen en La Habana

La Habana acoge desde este lunes Expo ALADI-Cuba 2023: Macrorrueda de Negocios Multisectorial, un evento organizado por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) que busca promover el intercambio comercial y el establecimiento de vínculos estratégicos entre los países de la región.
El encuentro, que se celebra en el recinto de Pabexpo hasta el miércoles, cuenta con la participación de empresarios de los 13 países miembros de la ALADI y de otras naciones latinoamericanas y caribeñas. Se trata de la décima edición una cita que vuelve a ser presencial luego de tres años de celebración virtual debido a la pandemia de COVID-19.
ALADI trabaja por impulsar el desarrollo económico y social, armónico y equilibrado, de los países miembros, utilizando como instrumento la integración económica regional.
Durante la Macrorrueda de Negocios Multisectorial, las empresas, incluidas las micro, pequeñas y medianas (mipymes), podrán intercambiar y promocionar sus productos, explorar nuevas alianzas comerciales y descubrir potenciales proveedores en aras de expandir su presencia en el mercado latinoamericano y caribeño.
El evento abarca diversos sectores, tanto en materia de bienes como de servicios. Entre los primeros se encuentran agronegocios y ganadería; alimentos y bebidas; biotecnología y farmacéutica; textil, confecciones y calzado; y plásticos, envases y empaques. Entre los segundos se expondrán los servicios a las empresas; los de comunicaciones; los de turismo y viajes; y los de transporte.
La ALADI organiza la Macrorrueda de Negocios desde 2014 con el objetivo de potenciar las oportunidades de las empresas regionales, en particular las mipymes, para crecer y aumentar su participación en el mercado latinoamericano y caribeño, y fomentar la integración productiva a este nivel.
La ALADI es un organismo internacional de carácter intergubernamental creado el 12 de agosto de 1980. Representa uno de los mercados más importantes del mundo después de Estados Unidos, la Unión Europea y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.