Feria Nacional Arte para Papá abre sus puertas en Camagüey con demostraciones en vivo y variadas ofertas

La Feria Nacional Arte para Papá ha abierto sus puertas en el Recinto Ferial de la ciudad de Camagüey con una gran variedad de ofertas y demostraciones en vivo por parte de los integrantes de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACCA). El evento, que se extenderá hasta el 17 de junio, ofrece una plataforma promocional importante para los creadores locales y representa una oportunidad para la satisfacción de algunas necesidades materiales de los pobladores en el territorio agramontino.
La especialista de comunicación de la filial camagüeyana del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), Beatriz Ochoa Pupo, ha destacado que la feria ofrece a los padres una amplia gama de regalos con un añadido cultural e identitario. Además, cuenta con la participación de 18 exponentes nacionales provenientes de La Habana y Las Tunas, varios trabajadores por cuenta propia y de Artex del territorio, así como con la presencia de dos expositores extranjeros con una mercancía diseñada para los padres, por representar un grupo importante dentro de la familia cubana.
Entre los lugares de mayor afluencia de público se encuentra la mipyme Zona Caliente, que ofrece variadas y necesarias ofertas, según ha confirmado su dependienta Yakima Lugo Martínez. Además, se pueden encontrar artículos con marcas reconocidas como la Solari, con una amplia gama de bolsos, así como la comercialización de alimentos y otros productos de alta demanda.
El representante de la empresa Marmot, Jhonatan Regalado Cárdenas, ha destacado la alta calidad y demanda de sus ofertas, que comprenden juegos de sábanas, toallas, colchas, set de tazas y pozuelos, entre otros surtidos. Asimismo, en la feria se encuentra el proyecto Marcos, que ofrece las molduras para el montaje y enmarcado al momento de las fotografías, y el estand del artesano tunero Adrián García, con diversos artículos de cuero de una calidad reconocida.
En la Feria Nacional Arte para Papá también se pueden encontrar talabartería, orfebrería, calzado, textil, cerámicas varias y personalizadas, útiles del hogar, cristalería y otros artículos que representan las tradiciones de la urbe principeña. La feria, que representa una oportunidad para la promoción de los creadores locales, ha sido muy bien recibida por el público camagüeyano, que ha destacado su respeto y hospitalidad.
Foto: ACN