La primera ginebra cubana no podía faltar en Alimentos Cuba 2024

Redacción Exce…
28 May 2024 8:57am
La primera ginebra cubana no podía faltar en Alimentos Cuba 2024

Una promisoria noticia es la firma del contrato de Asociación Económica Internacional para la producción y comercialización de ginebra, vodka y otras bebidas espirituosas, recientemente sellado entre la Empresa de Bebidas y Refrescos de Ciego de Ávila, (EMBERca) y la europea Bebidas y Licores Los Primos S.L., representadas, respectivamente, por Leonardo Lorente Zayas, director general, y Alexandre Alexandrovitch Beltchikov, representante.

El acto de firma tuvo lugar en el contexto del lanzamiento de los productos de ambas entidades firmantes, como parte del programa de la 4ta. Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Envases y Tecnología Alimentaria, clausurada el pasado 24 de mayo en el recinto ferial Pabexpo de La Habana; y contó con la presencia de los ministros de Turismo e Industria Alimentaria, Juan Carlos García Granda y Alberto López Díaz, respectivamente.

La asociación Emberca-Los Primos materializa así una idea surgida en el año 2021, y refrenda la extensión de fronteras de Los Primos London Dry Gin, la primera ginebra de Cuba, tal como se corroboró en el estudio previamente realizado, según comentó a Excelencias, en exclusiva, el director de EMBERca.

En cuanto a cómo se explica que se haya logrado que una empresa extranjera fuera a la ciudad de Ciego de Ávila a producir ginebra, que no es precisamente una bebida típica de Cuba, Lorente sí tiene la explicación en el hecho de que “existen antecedentes de que la empresa ha asumido varios retos, tiene certificado su sistema de gestión de calidad y trabaja día a día por consolidar todos los productos que hace, es decir, tenemos cultura de trabajo”.

La primera ginebra cubana no podía faltar en Alimentos Cuba 2024

 

Aseguró que “por esa cultura de trabajo fuimos seleccionaron a través del Grupo Empresarial, de conjunto con el Ministerio de la Industria Alimentaria, y se procedió a cumplimentar el procedimiento establecido”.

“Las corridas –continuó—, desde el punto de vista experimental, se hicieron en Sancti Spíritus, donde está el alambique y donde se trabajó para obtener tres variantes de estas ginebras, que se caracterizan por tener diferentes formulaciones de diversos ingredientes frutales”. En el proceso se maceran las yerbas aromáticas en alcohol súper fino rectificado en la ronera de Cárdenas. Lorente enfatiza en que “todos los ingredientes para su elaboración son cubanos, excepto solo uno, la baya de enebro, que viene de Europa”.

Son tres recetas con distintos ingredientes, selección de las mejores especias locales, y diferentes fórmulas de maceración, que determinan distintos toques frutales, sobre la base de, indistintamente: limón, mango, naranja agria, tamarindo, jengibre, toronja, menta piperita, piña y semilla de cilantro. Así, se obtienen Los Primos London Dry GIN No 00 (variedad Premium), GIN No C1 (con un toque exótico cubano) y GIN No C2 (el Gin más clásico).

La primera ginebra cubana no podía faltar en Alimentos Cuba 2024

 

Ya en el orden comercial, el director de EMBERca auguró: “No tengo dudas de que este producto 100% cubano va a sustituir importaciones; va a tener un impacto positivo en el mercado hasta imponerse como líder; y va a coadyuvar a extender y prestigiar más la oferta de la coctelería cubana”; agregó que se proyecta su comercialización, además, mediante las cadenas de tiendas del país.

Leonardo Lorente concluyó agradeciendo el apoyo brindado por el Ministerio de la Industria Alimentaria y la empresa de Bebidas y Refrescos de Sancti Spíritus, donde ha sido elaborada Los Primos London Dry Gin, por Destilería de Paris, única de la capital francesa, en colaboración con CGC Investments.

Back to top