A las puertas de Fiagrop 2023

Redacción Exce…
11 March 2023 8:33am
Fiagrop 2023

Por Josefina Pichardo

Del 20 al 26 de marzo de 2023, tendrá lugar la XXIV edición de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (FIAGROP 2023), en el recinto ferial de Rancho Boyeros, centrada esta edición en la exportación de productos y servicios, la inversión extranjera y los resultados de la aplicación de la ciencia y la técnica en el sector agroalimentario.

Organizado por la Empresa de Ferias Agropecuarias y auspiciado por el Grupo Empresarial Azucarero de la Agroindustria Azucarera, AZCUBA, y los ministerios de la Agricultura, MINAG, y de la Industria Alimentaria, MINAL, convoca a participar a empresarios nacionales y extranjeros, en stands o como visitantes profesionales.

El evento se ha diseñado con una marcada intención de propiciar la presencia de expositores nacionales que tengan posibilidades reales de exportar productos o servicios o de emprender proyectos de inversión atractivos a compradores e inversionistas internacionales; asimismo, incentiva la participación de sus socios extranjeros en stands y en el Foro de Negocios, para evaluar los avances en las negociaciones en proceso y propiciar nuevas acciones.

Según dio a conocer Ángel Recio, coordinador general de Fiagrop 2023, en conferencia de prensa este jueves, han mostrado interés de participar en FIAGROP 2023, 24 firmas extranjeras, de ellas 19 con stands y cinco como visitantes profesionales, procedentes de nueve países (México, Italia, España, Alemania, Países Bajos, Armenia, Nigeria, Dinamarca y Panamá), que ocuparán un área expositiva de 141 m2.

De izquierda a derecha: Ángel Recio, coordinador general de Fiagrop 2023; Orlando Díaz Rodríguez, director de Relaciones Internacionales, y Nelvin Reyes, especialista de Negocios e Inversión Extranjera, ambos del Ministerio de la Agricultura (Foto cortesía de Manuel Molina).
De izquierda a derecha: Ángel Recio, coordinador general de Fiagrop 2023; Orlando Díaz Rodríguez, director de Relaciones Internacionales, y Nelvin Reyes, especialista de Negocios e Inversión Extranjera, ambos del Ministerio de la Agricultura. Foto: Cortesía de Manuel Molina

 

Por su parte, se prevé la asistencia de 54 empresas y mipymes cubanas expositoras –51 en stand y tres en áreas exteriores—, en un espacio de 1003 m2; a más de 11 en calidad de visitantes profesionales.

La apertura de FIAGROP 2023 será el lunes 20 de marzo a las 10:30 am; la clausura de la Feria Comercial, el 24 de marzo a las 3:00 pm y el acto de clausura de la Feria Ganadera, el 26 de marzo, a las 2:00 pm, en el Estadio de Rodeo.

El programa técnico contempla conferencias, presentaciones y foro de negocios, entre los que sobresalen el Lanzamiento de la Cartera de Oportunidades 2023-2024 del sector Agroalimentario (MINAG, MINAL, AZCUBA) y la Intervención del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera sobre las perspectivas actuales de la inversión extranjera en Cuba, que se realizarán el 21 de marzo.

En la Feria Ganadera, se expondrán ejemplares vacunos de leche y carne, equinos, ovinos, caprinos, búfalos y cerdos, con más de 800 animales entre todas las especies; y se realizará un programa de juzgamiento por especies, subastas de animales y premiaciones de los mejores ejemplares.

Se efectuarán competiciones de rodeo en sus distintas categorías, show de escaramuzas, en horarios vespertinos y nocturnos; además, abre al público expo venta de productos varios, actividades gastronómicas, recreativas y culturales, entre otras ofertas.

Back to top