Macrorrueda de negocios Expo ALADI 2023 supera las expectativas

La subsecretaria de Cooperación, Asistencia Técnica y Apoyo a los Países de Menor Desarrollo Económico Relativo de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), Mónica Martínez Menduiño, elogió el éxito de la macrorrueda de negocios multisectorial realizada en Cuba, la primera en el Caribe.
La ejecutiva de la ALADI, una organización intergubernamental que busca el desarrollo económico y social regional mediante la integración económica, afirmó que el evento anual superó las expectativas, ya que los empresarios que participaron en La Habana pidieron prolongar la cita.
“Están satisfechos, le encontraron utilidad al evento y sienten que le sacaron partido, y eso es un indicador de éxito para nosotros”, dijo, según PL.
Martínez Menduiño también destacó que la macrorrueda de negocios facilitó la creación de cadenas productivas entre las empresas asistentes, como otro resultado positivo de Expo ALADI 2023, que concluyó este miércoles en La Habana.
“No solo se trata de la relación de venta y compra de productos finales entre compañías, sino también de la asociación para producir”, explicó.
La macrorrueda de negocios de la ALADI en el recinto ferial Pabexpo contó con unas 2 500 citas comerciales confirmadas entre empresarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Expo ALADI 2023 retomó el formato presencial después de tres años de participación virtual debido al confinamiento por la pandemia de la Covid-19 y tuvo la presencia de delegaciones de los 13 países miembros.
A la décima edición del evento acudieron 364 empresas de esas 13 naciones latinoamericanas, de las cuales 208 fueron exportadoras y 156 importadoras.