Matanzas acogerá el Primer Congreso Cubano de Arqueología Histórica

Del 21 al 23 de noviembre, la provincia de Matanzas será sede del Primer Congreso Cubano de Arqueología Histórica, un evento que busca crear un espacio de intercambio académico, teórico y metodológico sobre el patrimonio arqueológico cubano e internacional.
El congreso contará con la participación de expertos de Cuba y otros países como Italia, España, Suecia, México, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Argentina y Puerto Rico, que abordarán temas relacionados con la arqueología subacuática, industrial, histórica en contextos urbanos y la gestión del patrimonio arqueológico.
Entre los objetivos del evento se encuentran dialogar y planificar estrategias de trabajo para la protección y divulgación del patrimonio arqueológico, así como articular políticas y estrategias dinamizadoras, coherentes y coparticipativas, acordes a los múltiples contextos culturales.
El congreso incluirá conferencias de destacados arqueólogos como Theresa Singleton, quien realizó el proyecto La etnia afrocubana en territorios habaneros durante más de diez años. También se presentarán proyectos como Arqueo-Cuba y Cipamur, que se enfocan en el desarrollo urbano sostenible y la dimensión social de los museos y sitios arqueológicos.
El evento está organizado por el Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador de La Habana, la página web Cuba Arqueológica, la sede en La Habana de la agencia italiana ARCS Arci-Culture-Solidali y la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas. El comité científico está integrado por expertos de Cuba, España, Argentina, Puerto Rico y Estados Unidos.