Periodismo y turismo se darán la mano en La Habana con mirada ecológica

Redacción Exce…
12 April 2025 8:50am
Periodismo y turismo se darán la mano en La Habana con mirada ecológica

La capital cubana se prepara para recibir, una vez más, a profesionales de la comunicación y el turismo en el XVIII Seminario Internacional de Periodismo y Turismo, convocado por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Del 16 al 20 de junio de 2025, la sede de esta institución educativa será el escenario donde periodistas, comunicadores y especialistas analizarán las tendencias globales de un sector en constante evolución. 

Organizado en coordinación con la sección especializada de la prensa turística de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), el evento contará esta vez con el patrocinio de la Agencia de Viajes Ecotur S.A., lo que añade un matiz práctico a las discusiones teóricas. Entre los temas centrales destacan el auge del ecoturismo, el impacto de la inteligencia artificial en la gestión hotelera y la comunicación especializada, así como los desafíos y oportunidades en la cobertura mediática de estos fenómenos. 

El seminario no solo ofrecerá conferencias y paneles en sesiones matutinas, sino que también incluirá visitas a hoteles emblemáticos, centros culturales y gastronómicos de La Habana, además de una excursión a Varadero, el principal balneario del país.

Sin embargo, uno de los momentos más esperados será el Día Agro-turístico, programado para el 17 de junio, cuando los participantes recorrerán fincas productivas como El Guayabal, de la Universidad Agraria de La Habana, y otras ubicadas en Guanabacoa y Habana del Este. Estas experiencias permitirán conocer de primera mano proyectos vinculados con la gestión ambiental sostenible y al turismo rural. 

Francisco Longino, director comercial de Ecotur, confirmó en sus redes sociales que su empresa será la encargada de recibir a los periodistas durante esta jornada, donde se explicará, entre otros temas, el diseño e implementación del Ecosistema agro-turístico de Mayabeque. 

El evento, que tradicionalmente atrae a profesionales de América Latina y el Caribe, especialmente de países como Colombia, México, Panamá y Brasil, promete ser un espacio de intercambio y debate sobre cómo las nuevas tecnologías están transformando la industria. Representantes del Ministerio de Turismo de Cuba y de diversas cadenas hoteleras también participarán en las discusiones, aportando visiones desde la gestión pública y privada. 

Con casi dos décadas de realización ininterrumpida, este seminario se consolida como un referente para quienes buscan entender los vínculos entre periodismo y turismo en un mundo cada vez más digitalizado, pero también más necesitado de enfoques sostenibles.

Back to top