Presentan convocatoria para ExpoCam 2024 en Cuba

La Cámara de Comercio de la República de Cuba presentó durante la 18va. Feria Internacional ExpoCaribe 2023 la convocatoria al encuentro de negocios ExpoCam 2024. El evento se realizará del 12 al 15 de marzo próximo en la ciudad de Camagüey y se enfocará en mostrar las potencialidades de la región central del país en productos y servicios de instituciones estatales, proyectos de desarrollo local y las diferentes formas de gestión económica.
El objetivo de ExpoCam es promocionar los fondos exportables y en fomento, estimular el intercambio entre entidades, impulsar las mejores prácticas comerciales, incentivar encadenamientos productivos y divulgar proyectos para la inversión extranjera. La feria, que hasta hace dos años era una feria local, multisectorial, ahora se busca darle un carácter internacional con la participación de países como México y Bahamas, que han mostrado interés en invertir en la zona.
Además de la feria, se han convenido acuerdos con agencias de turismo para la puesta en marcha de paquetes turísticos para empresarios que deseen asistir al evento y quedarse en la región durante las jornadas de la feria. También se celebrará el aniversario 510 de la fundación de la villa camagüeyana, lo que implica durante todo el año numerosas actividades colaterales de importancia.
Según la directora de la Cámara de Comercio territorial para Camagüey y Ciego de Ávila, la provincia más oriental del centro de Cuba posee una cartera de oportunidades con amplias potencialidades para la inversión a partir de 38 proyectos diseñados en tres sectores fundamentales: producción de alimentos, turismo y energía.
La acuicultura con la tenca y la angula, la ganadería, la agricultura con el carbón vegetal de marabú, miel de abejas, tabaco, mango, sábila y piña, además de los productos del Grupo Empresarial Labiofan, y el cromo, el oro, níquel y zeolita en la minería, son algunos de los productos que se destacan en la región.